NEE
NOTICIAS EMPRESARIALES ECUADOR




NOTICIAS DESTACADAS
.jpg)
.jpg)
Contáctanos
Envíanos tu información o comentarios:
MAIL:
notiempresarialesecuador@gmail.com
SÍGUENOS EN:
10/03/2023
MUJERES: GENERADORAS DE CAMBIO EN LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL
Actualmente, son muchas las empresas que se comprometen a mejorar la calidad de vida de las mujeres, creando ambientes dignos para su desarrollo personal, mientras generan acciones para eliminar los denominados “Techos de Cristal”[1]. En un informe[2] de la Oficina de Actividades para los Empleadores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se demuestra que, a través de los resultados de encuestas realizadas en casi 13.000 empresas de 70 países, más del 57 % de las empresas participantes desarrollan iniciativas a favor de la diversidad de género, las cuales contribuyen a mejorar su rendimiento empresarial. En casi tres cuartas partes de las empresas que promovieron la diversidad de género en cargos directivos, se registró un incremento en su productividad del 5 % al 20 %, cifra que en la mayoría de las empresas osciló entre el 10 % y el 15 %.
Para Hellen Andersen, Directora de Recursos Humanos de FEMSA Salud – Corporación GPF: “El rol de las mujeres en la actividad empresarial es cada vez más destacado. Hoy hay más mujeres directivas líderes y emprendedoras que nunca”.
Generar espacios de trabajo inclusivos y con igualdad de oportunidades va de la mano de un liderazgo con perspectiva hacia la diversidad. Andersen señala que, “las empresas deben trabajar para impulsar un lugar de trabajo donde todos, independientemente de su género, origen étnico, religión, orientación sexual, edad o capacidades físicas, se sientan igualmente integrados. Ser una organización equitativa significa eliminar los límites que impiden un entorno inclusivo y productivo.
Empresas como FEMSA Salud – Corporación GPF son el retrato de la diversidad e igualdad empresarial en Ecuador, ya que promueve una política de igualdad económica y mantiene una alta transparencia sobre los rangos salariales que se publican cada año en su Memoria de Sostenibilidad. Además, a través del programa de franquicias de su marca SanaSana brinda la oportunidad para que muchas mujeres alcancen el sueño de liderar su propio negocio.
En el 2022, la compañía fue reconocida por ser la mayor empleadora de mujeres en el país, actualmente, representan el 70% en toda su nómina y ocupan el 54% de cargos de liderazgo dentro de las operaciones.
A través de sus marcas Fybeca y SanaSana fomenta la igualdad económica y como parte de su compromiso con el bienestar de sus colaboradoras, cuenta con espacios de trabajo libre de violencia y mantiene Políticas de Equidad de Género; Diversidad e Inclusión bajo los principios de no discriminación, integridad, equidad e igualdad de trato y oportunidades; permitiendo contar con equipos diversos para lograr mejores resultados; el Código de Ética que aplica para todo el personal; así como la Política de Prevención del Acoso y Violencia.
Como parte del compromiso con sus colaboradoras, cuenta con más de 160 lactarios totalmente equipados, en diferentes Puntos de Venta de sus marcas en el país, Centro de Distribución y el edificio corporativo, garantizando así la seguridad del proceso de lactancia materna y permitiendo que, las colaboradoras, quienes se convierten en madres, reciban varios beneficios como la facilidad de tomar el tiempo de maternidad acumulada y así disfrutar más tiempo junto a sus pequeños.
Por otro lado, y, como parte de su misión de cuidar del bienestar de la comunidad, continuamente establece alianzas con instituciones públicas y privadas. Es así que, en 2022, junto con el Patronato San José de Quito y gracias a la participación de colaboradores voluntariados, quienes, a través de talleres de diferentes temáticas, brindaron herramientas para favorecer la empleabilidad de más de 20 mujeres en situación de vulnerabilidad.
[1] El techo de cristal se refiere al conjunto de normas no escritas al interior de las organizaciones que dificulta a las mujeres tener acceso a los puestos de alta dirección.
Dato Salud
1 DE CADA 100 BEBES NACEN CON DEFECTOS CARDIACOS EN ECUADOR

01/03/2023
Las cardiopatías congénitas son un conjunto de enfermedades del corazón que actualmente presenta altos índices de mortalidad en el mundo, y -en Ecuador- es la segunda causa de muerte infantil. Los niños con problemas cardiacos son propensos a generar una desnutrición crónica (DCI), además de otras enfermedades asociadas. Es así como Metrofraternidad impulsa su programa de cardiología pediátrica como una solución para niños y adolescentes en situación vulnerable.


.jpg)


24-02-2023
La alianza Diners Club del Ecuador y UNICEF a través de su programa EduPasión llevó a cabo el conversatorio Diálogos Inusuales en la ciudad de Guayaquil. En esta primera jornada del año, la temática giró en torno a “Educación de calidad como camino para la paz”, en un encuentro que se desarrolló por segundo año consecutivo y contó con la presencia de importantes exponentes, quienes ratificaron, a través de ideas de valor, cómo la educación puede ayudar a prevenir la violencia desde sus espacios.
16-02-2023
Uber anunció el nombramiento de César Molina como su nuevo gerente general en Ecuador, además de Perú y Bolivia. Su gestión continuará enfocada en robustecer la oferta de soluciones tecnológicas de la compañía, generar mayores alternativas de ganancias para las personas, así como en expandir la presencia geográfica de la aplicación en la región.
07-02-2023
La Bolsa de Valores de Quito realizó uno de sus primeros y tradicionales “campanazos” en conjunto con Mareauto -empresa pionera en el sector del renting-, en el cual anuncia su Sexta Emisión de Obligaciones por un monto de USD. 16 millones.
07-02-2023
La Red Universitaria de Investigación y Desarrollo Cafetalero, junto a la marca Don Café, presentó su repositorio digital de publicaciones científicas; el cual recoge estudios hechos por instituciones de Educación Superior. En la página web, www.reducafe.com, están disponibles artículos bajo diferentes temáticas que tienen como objetivo promover el conocimiento del sector para impulsar la solución a los problemas de producción.
07-02-2023
Desde hace seis años, en Ecuador se inauguró la primera tienda Trend Store, especializada en gorras, gorros y sombreros llamada en primera instancia Bass Pro Shops Ecuador, porque se comenzó a importar la marca americana Bass Pro shops, gorras sencillas que se hicieron famosas porque usaban celebridades y por esta razón se vio la oportunidad de negocio
PROYECTO DE EVALUACIÓN DE ÁRBOLES PATRIMONIALES
12/02/2023

Dentro del marco del Convenio Interinstitucional para la elaboración y ejecución del plan de gestión de los árboles patrimoniales de Quito entre la Secretaría de Ambiente Quito y el Jardín Botánico de Quito, se realizará una evaluación general del estado de salud (estructural y fitosanitario) de los árboles patrimoniales y monumentales de Quito utilizando varias técnicas de Arboricultura.