top of page

TELECOMUNICACIONES

Cisneros Interactive se une al programa de LinkedIn Marketing Partner en 12 países de Latinoamérica

Linkedin
Víctor_Kong_Cisneros_Interactive.jpg

Desde abril, Cisneros Interactive comercializa los productos publicitarios de LinkedIn Marketing Solutions, apoyándose en sus relaciones con agencias de publicidad y anunciantes locales. El foco de este trabajo es apoyar a los clientes en sus estrategias de marketing a través de soluciones publicitarias de acuerdo con los objetivos de negocio de cada empresa, y dándoles acceso a la red de profesionales más grande del mundo con 690 millones de miembros.

 

“Esta colaboración con LinkedIn nos llena de orgullo, y nos ayuda a ampliar nuestro portafolio de productos que ofrecemos en la región. Confiamos en que nuestro conocimiento local y nuestras relaciones existentes con anunciantes y agencias nos permitirán introducir las bondades de los servicios publicitarios de LinkedIn con rapidez y eficacia”, comentó Víctor Kong, presidente de Cisneros Interactive.

 

Cisneros Interactive ha incorporado un equipo especializado para comercializar los servicios de LinkedIn Marketing Solutions en los 12 mercados y cuenta con su centro de operaciones en Bogotá, Colombia. Angela Camargo, profesional con más de 10 años de experiencia en el sector, lidera el equipo.

 

En palabras de Camargo: “Estoy muy entusiasmada con representar a una plataforma única en el mercado que permite a las marcas conectar con la mayor audiencia de profesionales en cada país de la región”.

 

Hoy más que nunca, la interacción continua con clientes y colaboradores es fundamental para las marcas. En América Latina, LinkedIn cuenta con más de 101 millones de miembros.

Cisneros Interactive entra en un acuerdo con LinkedIn Marketing Solutions en 12 países latinoamericanos: Colombia, Perú, Bolivia, Puerto Rico, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala y Panamá.

¿POR QUÉ ES CLAVE EL VIDEO  PARA EL TELETRABAJO?

Teletrabajo
Webex-Calling-desktop-call.jpg

El aislamiento social derivado por la situación actual ha sido aliviado por elementos tecnológicos que ayudan tanto en la vida personal como la profesional. En particular el video se ha convertido en habilitante fundamental para que las empresas continúen sus operaciones. Los beneficios del contacto visual son piedra fundamental de un teletrabajo productivo y emocionalmente enriquecedor.

 

Pablo Marrone, Gerente de soluciones colaboración de CISCO, explica que “la comunicación visual es clave para mantener los equipos de trabajo conectados íntegramente y vencer la sensación de aislamiento, lo que profundiza en mayor foco y efectividad del teletrabajo. El principal reto es mantener la naturalidad de las interacciones remotas, lo que incluye facilidad de uso y disponibilidad de “sensaciones” confortantes, entre las que destaca claramente la visualización de los interlocutores.” 

 

El video cumple ese rol unificador y emocionalmente contenedor, que redunda en un trabajo confortable , productivo y natural.  Es de destacar que la relevancia de lo visual es tal, que el tamaño de la imagen y su calidad son características a tomar muy en cuenta. “Nuestra experiencia nos ha mostrado que  las típicas imágenes borrosas y muy pequeñas de los sistemas de baja calidad no producen la transformación emocional necesaria, sino que por el contrario, acrecientan la sensación de aislamiento y la pérdida de foco en la tarea a realizar”, apunta el experto.

 

El trabajo colaborativo como el anteriormente descrito, que Cisco lo plasma con su plataforma WEBEX; no está exento de amenazas, por lo que hay que resaltar la necesidad de una estructura de seguridad que acompañe el despliegue de teletrabajo. Un ejemplo de ello es CISCO UMBRELLA, que protege la navegación de agentes que lleguen inyectados de sitios peligrosos de la internet. Otro ejemplo es DUO, una licencia de protección a través de la autentificación del usuario para ingresar a las aplicaciones.

 

Durante la coyuntura, CISCO ha puesto a disposición soluciones en forma gratuita en diversos formatos que pueden consultarse en: SeguridadColaboración

 

Sobre los beneficios de la videollamada:

 

La principal ventaja del video es que permite a los participantes de la reunión integrarse y sentirse inmersos y realmente conectados en la sala virtual, lo cual mejora la coordinación y colaboración interna. A continuación detallamos algunos impactos clave del video en las reuniones remotas.

 

 

  1. Habilita la comunicación no verbal: El lenguaje corporal y las expresiones faciales son importantes para la transmisión del mensaje, por lo cual, si estamos en una conferencia tradicional serán imperceptibles y el mensaje no será el mismo. Detectar esas señales mejoraran la experiencia y aumentan la productividad.

         De hecho, en varias organizaciones y dependiendo el giro de negocio, hay instrucciones que son difíciles de explicar en una llamada convencional; en un video se podría resolver rápidamente y en tiempo real un problema. Para el experto, “además, existen opciones dentro de las videoconferencias que permitirán mayor interacción como pantalla compartida, videos, gráficos, pizarras, entre otros”, añadió el especialista de CISCO.

  1. Habilita la colaboración enriquecida: Dependiendo de la herramienta, es posible realizar acciones básicas como compartir pantalla hasta otras más complejas como mostrar y trabajar en tiempo real en pizarras dinámicas, gráficos o sistemas incorporados. CISCO WEBEX, por ejemplo, tiene Webex Board, una pizarra inteligente que permite graficar y mantener la pantalla de video o Webex Room Devices, un sistema completo para salas de todos los tamaños.

 

  1. Potencia el trabajo en equipo: El video facilita la colaboración creativa del equipo y la coordinación de ideas entre todas las áreas que intervienen en el proceso. Especialmente en procesos que requieren de un concepto visual, ya que el formato tradicional no permite transmitir la idea. El video puede ayudar a resolver este desafío al permitir que los miembros creativos del equipo compartan sus ideas con la ayuda de herramientas, plataformas o incluso un simple papel escrito.

 

De igual manera, el video en la conferencia permite que el intercambio de ideas sea preciso y se reconoce cuando un miembro necesita intervenir.

 

  1. Permite llevar un registro: Cuando se asiste en tiempo real a una conferencia puede resultar complicado anotar todo de manera fiel. Incluso pueden existir lagunas o falta de información. Con la videoconferencia se puede usar la función de grabación, lo cual permitirá llevar el registro de todo y revisarlo en cualquier momento.

De hecho, la preservación del video es una gran ventaja para la comunicación. Los procesos de mantenimiento de registros se mejoran sustancialmente y los videos pueden proporcionar referencias para futuros usuarios. Por ejemplo, una grabación de video de una demostración se puede archivar con fines de capacitación y uso futuro.

  1. Ayuda a unir fuerzas: Permite tener un respaldo en caso de emergencia cuando se trabajan proyectos en conjunto con otras áreas. En caso de que una persona deje repentinamente su puesto de trabajo, puede resultar confuso la transferencia de toda esa información al nuevo miembro o al nuevo equipo. Por eso, trabajar con esta modalidad permitirá realizar actualizaciones de lo realizado por cada uno y a la vez coordinar los próximos pasos. Se podrá evidenciar los avances de manera real.

 

  1. Afianza las relaciones: La incorporación es una etapa crucial tanto para los colaboradores como para los clientes. Por un lado, con el equipo se deberá generar familiaridad y cercanía, en estos momentos de inseguridad y preocupación. Mantener al equipo conectado permitirá identificar problemas y actuar como apoyo, no solo en lo profesional. La videollamada ayudará a identificar de manera real qué pasa con cada miembro.

Por otro, los clientes pueden obtener un retorno de la inversión y sentir cercanía con su equipo, evitando que exista una desconexión. Si bien, la proximidad física no será la misma, se podría malentender como falta de interés. Un video, en cambio, ayudará con este objetivo. Además, se puede mejorar la experiencia y coordinar acciones de cara a cara con clientes potenciales.

DIRECTV ofrece programación de TV educativa junto al Ministerio de Educación

DOCENTE CON CONTROL ESCUELA+.png

A raíz de la situación que atraviesan distintos países por el avance del COVID-19 y la consecuente suspensión obligatoria de actividades, entre ellas la educativa, DIRECTV en conjunto con el Ministerio de Educación, y junto a sus aliados Disney, National Geographic, Discovery, Torneos y Takeoff Media, abrió de forma gratuita para todos sus clientes, el canal educativo Escuela Plus (804) y el contenido de Educa[1], la señal educativa del Ministerio, que nació con el objetivo de elevar la preparación de las nuevas generaciones.

Escuela Plus ofrece contenidos educativos variados, de lunes a viernes, durante las 24 horas. De esta manera, el Plan de Contingencia para continuar el proceso educativo desde casa se refuerza: DIRECTV y el Ministerio de Educación suministrarán contenido avalado por el gobierno para hacer de sus hogares un aula.

A continuación, lo más destacado de la programación:

Aprendiendo Ciencias con la NBA

Los deportes en general y el basketball en particular, presentan numerosos contextos que pueden analizarse utilizando conceptos científicos. A partir de situaciones deportivas, por ejemplo, en los partidos de la NBA, se explican problemas curriculares de distintas materias escolares.

“Aprendiendo Ciencias con la NBA” 

 

Ciencias Naturales: NAT GEO “La Humanidad Desde el Espacio”

La humanidad desde el espacio es un viaje épico de descubrimiento que utiliza información de satélites e impresionantes imágenes generadas por ordenador para contar la historia del hombre, desde sus comienzos como cazador-recolector hasta que llegó a ser la especie que domina la Tierra. Desde la impresionante perspectiva del espacio, este programa especial nos permite comprobar el imponente alcance de nuestra influencia: cómo hemos transformado grandes franjas del planeta hasta generar un mundo interconectado de extraordinaria complejidad.

“La Humanidad Desde el Espacio” 

 

Charlas ESCUELA+ “Cómo educar en tiempos de Emojis” Ariel Merpet

En este programa podrán observar las exposiciones de renombrados especialistas en educación y comunicación llevadas a cabo durante el Segundo Congreso Iberoamericano Escuela+ sobre Televisión y Educación “Multipantallas en el Aula”

“Cómo educar en tiempos de Emojis” 

 

[1] https://www.comunicacion.gob.ec/educa-un-canal-para-toda-la-familia/

2018: UN AÑO DE ÉXITO Y RECONOCIMIENTOS PARA DIRECTV ECUADOR

TAMARA-ESPINOSA.png

En 2018, DIRECTV Ecuador recibió un Cóndor de Plata, dos Cóndores de Bronce y un Effie Bronce

En su décimo aniversario, DIRECTV Ecuador obtiene tres galardones por sus campañas creativas que alcanzaron resultados reales: un Cóndor de Plata en la categoría “Contenido de marca y entretenimiento”, dos Cóndores Bronce, categoría “Servicios financieros y medios de comunicación” y un Effie Bronce, categoría “Deportes y entretenimiento”.

 

Los premios conseguidos en los festivales: Cóndor de Oro Lions Edit Ecuador por las campañas: Permiso Paterno y Minos / Vecinos y Effie Awards por la campaña “Recarga $7 porque puedo”, están inspirados en proveer mejores servicios y beneficios a sus suscriptores.

 

La Campaña “Permiso Paterno”, perteneciente a la categoría “Contenido de marca y entretenimiento”, orientó sus esfuerzos a conseguir que más padres de familia, en especial, los primerizos miren el mundial desde sus casas acogiéndose al permiso paterno. Para alcanzar este objetivo, la operadora de televisión paga, líder en deportes, desbloqueó diversos canales, por 9 meses, antes del mundial. Más de 4.600 suscriptores activaron el servicio durante la apertura de esta campaña.

 

La campaña “Mimos / Vecinos”, correspondiente a la categoría “Servicios financieros y medios de comunicación”, promovió la importancia del entretenimiento de calidad comparando el servicio DIRECTV ECUADOR vs cómo la vida puede ser aburrida sin la programación de la operadora de TV paga.

 

La campaña “Recarga $7 porque puedo”, en la categoría “Deportes y entretenimiento”, tuvo como objetivo activar clientes mediante cuñas radiales con voces de destacados personajes locales. Logrando una eficiencia del 251% por sobre la meta.

 

Tamara Espinosa, Gerente de Marketing de DIRECTV Ecuador afirma que la compañía es líder en la industria del entretenimiento, porque cuenta con contenido exclusivo, variado, de calidad y de interés para sus suscriptores. Además, manifestó que la operadora siempre está transformándose. En este año, DIRECTV Ecuador renovó su logotipo con el slogan “Verlo es Vivirlo”.

 

También, Espinosa comentó que en el país se realizó la producción de la campaña de Movilidad para Colombia, Venezuela y El Caribe. A través de esta producción de alto nivel, realizada en Guayaquil, se invita a los clientes a dejar el piloto automático para encender las emociones y conectarse con el “modo on” de la vida.

LLORENTE & CUENCA se sitúa entre las 20 firmas de comunicación más influyentes del mundo

Ranking
Ranking_Richtopia_Top20.png

LLORENTE & CUENCA, la consultoría líder de Gestión de la Reputación, la Comunicación y los Asuntos Públicos en América Latina, España y Portugal, se ha posicionado entre las 15 firmas de comunicación más influyentes a nivel global, según el ranking publicado por la plataforma digital Richtopia.com. Este ranking se basa en métricas Kred, que evalúan la actividad de un usuario en las redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube, LinkedIn e Instagram) así como la interacción que genera en sus comunidades de interés.

En el crecimiento de la influencia en las redes de LLORENTE & CUENCA ha sido determinante la implementación dentro de la propia Firma de las soluciones desarrolladas para los clientes en el área Digital, Ambassadors y People, cuyo propósito es convertir a los profesionales de una compañía en embajadores de la marca en los medios sociales de Internet.

Iván Pino, socio y director senior del Área Digital de LLORENTE & CUENCA, valora el hecho de “ser la única firma de habla española y portuguesa que logra una influencia a la altura de las consultorías de habla inglesa, predominante en el territorio de conversación de la comunicación y el marketing”.

LLORENTE & CUENCA ENTRE LAS PRIMERAS FIRMAS DEL MUNDO DE COMUNICACIÓN DE M&A

M&A

LLORENTE & CUENCA, la consultoría líder de Gestión de la Reputación, la Comunicación y los Asuntos Públicos en España, Portugal y América Latina, aparece en el puesto número 12 de las principales agencias de comunicación de fusiones y adquisiciones (M&A) del mundo por el valor de las operaciones, avanzando 9 puestos desde el 2016 y colocándose entre las grandes firmas globales del sector.

 

Según publicaba recientemente el medio especializado PRWeek, el informe de la agencia de análisis de datos Mergermarket destaca el crecimiento tanto en valor como en el volumen de las operaciones en la primera mitad de 2017.

La agencia estadounidense Sard Verbinnen, que ha participado en 113 operaciones de M&A por valor de 200,97 billones de dólares, lidera por primera vez el ranking, desplazando a Brunswick que pasa a la segunda posición.

LLORENTE & CUENCA ha obtenido un crecimiento de 331,4% (en valor de las operaciones) respecto a la primera mitad de 2016, con 6 operaciones por valor de 34,38 billones de dólares.

 

El equipo de Comunicación Financiera de la firma, liderado por Jorge López-Zafra ha participado, entre otros, en el proceso de comunicación de los principales movimientos corporativos que se han llevado a cabo en España en 2017, como la ya culminada fusión de Siemens WP y  Gamesa, o la recientemente anunciada OPA amistosa de Atlantia sobre Abertis, una de las tres operaciones de M&A de mayor volumen del año a nivel mundial .

 

En palabras de José Antonio Llorente, socio fundador y presidente de LLORENTE & CUENCA, “Esta noticia viene a confirmar el excelente trabajo de nuestro equipo de Comunicación Financiera, en un área en claro crecimiento y por la que en LLORENTE & CUENCA hemos hecho una apuesta de especialización”.

¿Cuánto influye la publicidad en los ecuatorianos?

Publicidad
  • Un estudio de Kantar Millward Brown Ecuador reveló que el 90% de la gente mantiene conversaciones sobre publicidad, es decir, a lo que han visto, escuchado o visto en diferentes anuncios publicitarios. “Esto nos demuestra que, consciente o inconscientemente, la publicidad consigue su propósito de generar interés en sus públicos, sin necesidad de que sea el adecuado, no obstante, esto indica la gran oportunidad que representa para las empresas canalizar de manera adecuada esas conversaciones”, señaló Martín Cena, Client Management Director de Kantar de Millward Brown Ecuador.

  • Justamente, cómo reaccionan las nuevas generaciones a la publicidad, a través de qué medios les llega en mayor medida los anuncios, entre otros aspectos, muestra uno de los capítulos del último estudio de la firma denominado AdReaction, generación X, Y o Z. A continuación los datos más interesantes sobre ¿cómo digieren la publicidad los jóvenes ecuatorianos?

  • ¿Con quiénes hablan más de publicidad?

    • Según AdReaction Ecuador, todas las generaciones coinciden en el orden de importancia sobre los grupos con quienes conversan más sobre publicidad. Los amigos y otros miembros de la familia son las dos primeras opciones. Por ejemplo, para la generación Z (de 16 a 19 años de edad) un 75% seleccionó a los amigos como primera opción y 47% a miembros de la familia como otros.

  • ¿Qué pantallas están viendo más?

    • La televisión sigue siendo el medio más relevante y seguido por las generaciones Y y X. Sin embargo, los más jóvenes pasan, hoy en día, más tiempo mirando videos en celulares inteligentes. “La generación Z no se ajusta a las guías de programación de la TV, ellos escogen qué ver y escuchar, incluida la publicidad que aceptan o rechazan”, añadió Cena,  Client Management Director de Kantar de Millward Brown Ecuador.

    • Según el estudio, la generación Z dedicó 89 minutos a observar videos en una pantalla de Smartphone durante un día, sumado en diferente momentos. Mientras que para la TV es el medio predilecto para la generación Y, ellos dedicaron 90 minutos para ver videos en un día.

  • Aceptación o rechazo:

    • “La investigación demuestra que, en general, los más jóvenes son menos positivos ante la publicidad como se está realizando hoy”, explicó Martín Cena. La publicidad en medios digitales llama la atención de la generación Z, pero también existen modos de publicitar que generan rechazo.

    • En general, los formatos publicitarios NO intrusivos son los preferidos, especialmente por los más jóvenes.

    • Si la publicidad les molesta, van a evitarla, sobre todo los jóvenes quienes recurren a la configuración de tecnología para bloquear anuncios. Por ejemplo, la Generación Z tiene tiene el 70% bajo control en sus dispositivos, es decir, se saltan el anuncio o prefieren pagar para tener versiones premium de websites para evitar la molestia de mirar anuncios.

    • Algunas de las estrategias que presenta el estudio de Kantar Millward Brown apuntan al uso del video, a la calidad del sitio web y a la confianza para influir en la visualización de anuncios.

Movistar lanza la Biblioteca Virtual Nube de Libros en Ecuador

Movi

Movistar, en asociación con el grupo brasileño Gol, lanzó la Biblioteca Virtual Nube de Libros para sus más de 4 millones de clientes.

 

La biblioteca virtual, en su versión original, fue lanzada en Brasil por Telefónica, y se ha consolidado, rápidamente, dados sus valores, atributos y atractivo, como la más innovadora y completa plataforma del género en ese país, por lo que cuenta ya con alrededor de 1.5 millones de suscriptores regulares.

 

Y es que Nube de Libros posee libros, audiolibros, vídeos y juegos educativos.

 

Pluralista, Nube de Libros explora todos los géneros literarios, como cuentos, crónicas, ensayos, novelas, poesía, memorias y biografías, entre otros, además de noticias producidas en español sobre cultura por las más importantes agencias de noticias del mundo, como AFP – Agence France Presse y EFE, líder en habla hispana.

 

Roberto Bahiense, CEO de la Biblioteca Virtual Nube de Libros, afirma que el lanzamiento de la plataforma en Ecuador es de un sentido inspirador, dado que el país es, culturalmente, uno de los más ricos del mundo, una nación multiétnica y pluricultural, reuniendo a autores consagrados como Juan León Mera, Pedro Moncayo, José Joaquín de Olmedo, César Alfonso Pastor, entre otros.

 

Roberto está convencido de que los editores ecuatorianos identificarán en Nube de Libros un nuevo y fascinante canal de distribución y un interesante modelo de remuneración, como lo que ocurrió en Brasil, donde reúne contenidos literarios de las más exigentes y competentes editoriales en operación en aquel país. Según él, los exigentes suscriptores de Movistar se maravillarán de la plataforma.

 

Por su parte, José Manuel Casas, CEO de Telefónica en Ecuador, señaló que, con el lanzamiento de Nube de Libros en Ecuador, Movistar ratifica su creencia de que todos los ecuatorianos deben tener a su alcance las posibilidades que ofrece la tecnología, tecnología que permite acceder a los ciudadanos al conocimiento, al arte, la literatura y la difusión de la cultura.

 

Con un catálogo considerable y que se enriquece cada día, para atender a los más diversos niveles de lectores, sus exigencias, y de necesidad de lectura y consulta, y en formatos también diversificados, Nube de Libros rompe fronteras y se inserta en el concepto de que la parte más importante de la existencia humana y su inclusión en el proceso civilizatorio permite que los involucrados puedan, cada vez más, tener acceso al conocimiento responsable y consecuente.

 

Para acceder a la Nube de Libros, los clientes Movistar deben enviar un SMS al 567 con la palabra LIBROS y por solo $0.30 +imp. al día disfrutarán de la mejor selección de libros en esta biblioteca virtual.

ESCUELA+ LANZA EL PRIMER CANAL DE TV EDUCATIVA QUE LLEGA A 8 PAÍSES DE LATINOAMERICA

Comprometidos con la educación en Latinoamérica, el programa de RSE ESCUELA+ lanza su propio canal para continuar enriqueciendo la enseñanza audiovisual a través de la tecnología de la empresa.

 

Desde el lunes 6 de junio, los docentes de escuelas asociadas al programa podrán sintonizar el canal 804 de DIRECTV, el mismo contará con contenidos de calidad educativa provistos por sus socios (Discovery en la Escuela, National Geographic Channel y Fundación Torneos), adicionalmente se une un nuevo socio, Takeoff Media, quienes brindarán el soporte informático necesario para el programa.

 

“La TV educativa es una herramienta cada vez más importante en las escuelas, y con el lanzamiento del nuevo canal ESCUELA+, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de la educación en la región, brindándole apoyo a los sectores más necesitados con la tecnología de DIRECTV”, detalla Sandro Mesquita, Director de GENERACION DIRECTV para América Latina. 

 

Dentro del lanzamiento del canal ESCUELA+ nuestros socios destacan la importancia que tiene este espacio para maximizar los contenidos curricularizados a través de esta nueva herramienta; “Me parece que potencia mucho el trabajo que venimos realizando siempre que, como hemos hecho hasta ahora, seamos capaces de garantizar la calidad de lo que ahí se proyecte. El canal Escuela Plus debe ser sinónimo de materiales adecuados para el aula” comenta Alejandra Scialabba Directora Ejecutiva de la Fundación Torneos.  A su vez Carmen Larios, SVP de Programación y Desarrollo de National Geographic Partners Latin America, FOX Networks Group Latin America nos expresa que “National Geographic tiene una larga tradición de apoyo a la exploración e investigación.  En esta nueva era digital y de comunicación multiplataforma, seguimos apoyando la educación en conjunto con nuestras estrategias de programación y producción. Es un orgullo participar en este programa y llevar los contenidos de Nat Geo a miles de niños en nuestra región”.

 “Después de 9 años de alianza ininterrumpida con DIRECTV, destacamos el gran impulso de Escuela+ en  la región, lo que nos permite crecer junto con ellos, para apoyar la educación en zonas rurales desatendidas y que hoy disfrutan de nuestro contenido en sus aulas”, dijo Maria Teresa Velasco, Gerente de Educación y Relaciones Institucionales de Discovery Networks Latin America/US Hispanic.

 

El nuevo canal les garantizará a los docentes una mayor autonomía a la hora de administrar los programas que usarán en clase pudiendo conocer con antelación los contenidos que serán exhibidos.

 

El canal ESCUELA+ tendrá seis horas de programación, repetidas cuatro veces en un mismo día para dar posibilidad de grabación, divididas en cuatro ejes. Tres horas de asignaturas curriculares como ciencias sociales, naturales, física e historia, una hora y media de contenidos locales producidos por los ministerios, una hora de capacitación docente y media hora de noticias relacionadas con el programa.

Estudiantes Secundarios Podrían  Explorar El Mundo Gracias A Escuela+ De Directv

El programa Escuela+ de DIRECTV y NatGeo Mundo Explorer invitan a los estudiantes secundarios del país a participar por una beca completa de verano con la que vivirán una experiencia única de aprendizaje y enriquecimiento de exploración del mundo.

 

Para aplicar a la beca, los estudiantes deben ser académicamente aprobados, dominar el idioma inglés y estar legalmente matriculados en una institución acreditada en el país. Chicos de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Puerto Rico podrán participar, de los que se elegirán dos ganadores quienes junto a otros dos estudiantes de Estados Unidos deberán ser capaces de demostrar excelencia académica, pasión para aprender de viajes y ser modelos ejemplares en su comunidad.

 

Las solicitudes se receptarán hasta el 01 de Marzo de 2016. Los estudiantes seleccionados podrán elegir la expedición que más les interese entre todas las disponibles, el premio incluirá matrícula del programa y los vuelos nacionales e internacionales. Además, todos los viajes serán dirigidos por líderes calificados y expertos de National Geographic.

 

DIRECTV y su programa Escuela+ se une a esta iniciativa con el fin de descubrir a los próximos exploradores del mundo, aportar a su formación y brindar a la juventud del país la posibilidad de descubrir sus habilidades, destrezas y aficiones explorando el mundo.

 

Para más información e inscripciones ingresar a: 

http://www.natgeomundoexplorer.com/directv/latam  

 

Alianza Pública Reporte de la Piratería Online de Contenido Audiovisual  en Sudamérica

Alianza Contra la Piratería de Televisión Paga (“Alianza”), la asociación de anti-piratería de las compañías líderes de TV Paga en Latinoamérica, dio a conocer hoy el más completo estudio realizado hasta la fecha de piratería online en Sudamérica.

 

El reporte cubre nueve países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela),  y analiza el uso de data en Internet en estos países, durante el periodo de un mes, enfocándose en los tres principales ecosistemas de piratería online de contenido audiovisual:

 

  • Cyberlocker: servicios de hosting que utilizan uno o más servidores para distribuir video a las personas con acceso a los servidores. Por ejemplo: Uptobox y Uploaded.net.

 

  • Peer-to-peer (usuario a usuario): una red de computadoras en la que cada una de ellas actúa como servidor para las demás, permitiendo el acceso compartido de archivos sin necesidad de un servidor central. Por ejemplo: BitTorrent, Ares, Pirate Bay y Cuevana.

 

  • Streaming ilegal de IPTV: servicios que ofrecen contenidos de televisión en vivo, tales como eventos deportivos, canales de contenido Premium y canales de difusión populares que son distribuidos sin autorización. Por ejemplo: Roja Directa.

 

El estudio revela importantes hallazgos y muestra el comportamiento de los usuarios infractores, dando a conocer los distintos métodos utilizados para capturar y distribuir ilegalmente contenido audiovisual online.

 

Este estudio, el primero de su tipo en Sudamérica, cuantifica la cantidad de piratería online de contenido audiovisual, específicamente en los países analizados:

 

  • De los aproximadamente 222,3 millones de usuarios de Internet en Sudamérica, casi el 50%, o 110.5 millones de ellos, accedió a un sitio que distribuía contenido audiovisual pirata por medio de algunos de los ecosistemas mencionados, cyberlocker, peer-to-peer o streaming ilegal de IPTV.

 

  • El número de usuarios únicos[1] que accedió durante el mes que duró el estudio a cada uno de los tres ecosistemas piratas, es el siguiente:

 

  • Cyberlockers: 62,7 millones de usuarios únicos, lo cual representa el 28,2% de todos los usuarios de Internet de Sudamérica.

  • Peer-to-Peer: 46,1 millones de usuarios únicos, lo cual representa el 20,7% de todos los usuarios de Internet de Sudamérica.

  • Streaming ilegal de IPTV: 8,8 millones de usuarios únicos, lo que representa el 4% de todos los usuarios de Internet de Sudamérica.

 

Para  más detalles en relación con el uso de Cyberlockers y Peer-to-Peer en cada país, ver  documento anexo a este comunicado.

 

Adicionalmente, NetNames analizó el total de ancho de banda utilizado en Sudamérica para acceder ilegalmente a contenido audiovisual online y encontró que 789 petabytes (PBs)[2] del uso de ancho de banda eran atribuibles a usuarios de cyberlockers, peer-to-peer y streaming ilegal de IPTV, lo que representa un estimado de 1.5 billones de horas de visualización anuales.

 

  • Cyberlockers: 442 millones de PBs, o aproximadamente 632 millones de horas al año (14 horas por usuario cyberlocker).

  • Peer-to-Peer: 265 millones de PBs, o aproximadamente 379 millones de horas al año (8 horas por usuario peer-to-peer).

  • Streaming ilegal de IPTV: 82 millones de PBs, o aproximadamente 366 millones de horas al año (29 horas por usuario).

 

“La piratería online de contenido audiovisual representa una amenaza significativa a la protección de los derechos de propiedad intelectual. Todos sabemos que existe, pero esta es la primera vez que la industria de TV Paga en Sudamérica ha hecho un esfuerzo para describir y cuantificar la amenaza”, señala Michael Hartman, Vicepresidente Senior y Consejero General de DIRECTV Latin America. Y agrega. “Este es el primer paso necesario para crear conciencia sobre el problema. Permitirá a los miembros de la Alianza dar a conocer la problemática y desarrollar estrategias para combatir esta forma de piratería. El público de Sudamérica merece disfrutar de la gran variedad de contenidos audiovisuales que está disponible para el consumo, tanto en formatos tradicionales como online, pero la protección adecuada de la propiedad intelectual tiene que ser absoluta".

 

 

[1] El número de usuarios de los tres ecosistemas individualmente es mayor que el número total de usuarios infractores debido a que algunos de ellos acceden a más de un ecosistema.

[2] 1PB = 1024 Terabytes; 1 TB = 1024 GBs.

Las exitosas series KINGDOM y Fargo llegan al final de sus ciclos

OnDIRECTV ha sorprendido el 2015 con grandes producciones exclusivas, y justamente dos de ellas tienen cierre de clico en diciembre.

 

La primera es KINGDOM, serie original de DIRECTV que en este mes tendrá el final de la primera parte de la segunda temporada, que consta de 10 capítulos. La serie que se estrenó sólo cinco después que en Estados Unidos, ha destacado en esta ocasión por el ingreso de nuevos personajes, el regreso de viejos conocidos y fuertes emociones en el ambiente de las Artes Marciales Mixtas (MMA).

 

La serie autoconclusiva Fargo es otra de las grandes producciones que ha presentado durante el 2015 OnDIRECTV, y que en diciembre llega al final de su segunda temporada donde una de las interrogantes ha sido si Lou Solverson podrá resolver el caso y poner a los responsables tras las rejas. La producción cuenta con la participación de Kirsten Dunst, Patrick Wilson, Ted Danson y Jesse Plemons.

 

Ambas producciones están disponibles en DIRECTV On Demand para ser vistas nuevamente, revivir algún capítulo, o para quienes aún no han visto alguna de estas series, con la opción de hacer binge watching, es decir, poder ver todos los capítulos que ya se han exhibidos de una sola vez.

bottom of page