top of page
Enerwi

LANZAMIENTOS

NUEVOS SABORES EN LA INAUGURACIÓN DE LA GALERÍA GASTRONÓMICA DE PLAZA NAVONA

nAVONA
Plaza Navona (1).jpg

Pie de foto: Gustavo Molina, administrador Plaza Navona; Dr. Carlos Alvear, Vicealcalde de Samborondón, Priscila Altamirano, Presidenta Ejecutiva de De Prati; Carlos Paredes, Vicepresidente de Crédito en De Prati

Luego de más de 7 años operando exitosamente en Samborondón, Plaza Navona refuerza su acogedora oferta gastronómica con un espacio diseñado para que, en armonía con la naturaleza, los visitantes encuentren nuevos sabores.

La nueva galería gastronómica de Plaza Navona es un espacio de 800m2 que se encuentra a la entrada de la plaza y en la cual se ubican 9 restaurantes de diferentes tipos de comida, algunos de los cuales llegan por primera vez a esta zona del país. 

“El principal objetivo de reformar y renovar este espacio es agregar valor a la experiencia que hoy se brinda, con un modelo en el que los visitantes, familias, ejecutivos, turistas pueden fácilmente acceder a un servicio de comida de alto nivel y calidad a cualquier hora del día” explicó Gustavo Molina, administrador de Plaza Navona.

Los restaurantes que hacen parte de la galería gastronómica de Plaza Navona son: La Barra by Mariscos Azul especializado en comida peruana de mar; Marinara pizzería italiana; Sicilia, que llega a Samborondón con una oferta de pastas y comida mediterránea; Go Green que brinda comida saludable; el restaurante de brunch y pastelería Biscuits by Nané; Puerto Moro con su menú de comida típica; Zambaí Shack el bar de acaí que es tendencia en la ciudad; y  Sweet&Coffee y la heladería Nice Lab que ponen el toque dulce.

La galería gastronómica dispone de 60 mesas en un espacio acondicionado para la comodidad de los comensales, con pantallas LED dispuestas para que puedan ver partidos de fútbol y otros eventos, así como una zona lounge con wifi, como en toda la plaza, para una experiencia confortable y amena.

El diseño arquitectónico y funcional de la galería gastronómica fue pensado para la comodidad de los visitantes quienes disfrutarán de un ambiente natural, jardines verticales y corrientes de aire fresco. El horario de funcionamiento es de 08h00 a 00h00 de lunes a domingo. 

Óptica Los Andes inauguró su nuevo local en Portal Shopping

191121_InauguracionPortalShopping.jpg

Pie de foto: Mauricio Tacuri y Jeferson Quilca, asesores comerciales Óptica Los Andes; Verónica Narváez, optómetra Óptica Los Andes; Charlie López y Mónica Loja, asesores comerciales Óptica Los Andes y Erick Pozo, coordinador de ventas Óptica Los Andes.

Óptica Los Andes, la cadena de ópticas más grande del país con 40 años de experiencia, inauguró su nueva tienda en el Centro Comercial Portal Shopping en Quito. Este punto de atención ofrece una amplia variedad de productos que responden a las nuevas tendencias de moda en armazones y gafas, así como una asesoría integral en salud visual.

 

De acuerdo con Mónica Bernal, Coordinadora de Trade Marketing de Óptica Los Andes, el portafolio de productos para esta nueva tienda responde a un público que gusta de marcas de moda y de las tendencias en cuidado visual. Los clientes pueden encontrar armazones y gafas de variadas marcas como: Guess, Ray-Ban, Kennteh Cole, Oakley, Sinco y Fix. Para quienes optan por lentes de contacto, su prescripción será complementada por accesorios para limpieza y cuidado de los mismos.

 

Además, la oferta incluye a los más pequeños de la familia con una amplia selección de productos que se ajustan a sus necesidades, con variedad tanto en armazones de prescripción como en gafas de diferentes modelos y colores.

 

Como parte del compromiso de Óptica Los Andes de cuidar la calidad de vida de sus clientes,  el nuevo local cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados en el campo de la optometría y en asesoría de imagen, con el fin de cubrir las exigencias de un consumidor que busca excelencia en el cuidado de sus ojos. “Nuestra asesoría completa va desde la atención profesional optométrica hasta el servicio diferenciado de nuestros asesores expertos en imagen, entrenados para recomendar formas y colores de acuerdo a los rasgos faciales del paciente, entregando una experiencia fuera de serie”, señaló Bernal.

Con la apertura de este nuevo local, Óptica Los Andes reafirma su compromiso de brindar a sus clientes espacios cómodos, acogedores y modernos para satisfacer sus diferentes necesidades de salud visual, siempre a la vanguardia en innovación, tecnología y bajo las últimas tendencias mundiales.

ZURICH ABRE LAS PUERTAS DE SUS NUEVAS OFICINAS A LOS CUENCANOS

oficinas cuenca
IMG-20190618-WA0014-lanczos3 (1).jpg

Tetra Pak® se convierte en la primera empresa de envases de cartón en lanzar sorbetes de papel en Europa

Con el compromiso de orientar su gestión al cliente, ofrecer el mejor servicio, en un ambiente cómodo y moderno, la aseguradora Zurich inauguró sus nuevas oficinas en la ciudad de Cuenca.

La apertura de las nuevas oficinas es parte del propósito de Zurich de estar a la vanguardia en la atención a sus clientes que, ahora contarán con un espacio acogedor para la atención de sus requerimientos. La recién inaugurada agencia, cuenta con salas de espera y estaciones de trabajo que brindan un ambiente ideal para reuniones de agentes y brókers que visitan a la aseguradora diariamente.

Las instalaciones se encuentran en el centro financiero de la ciudad, en calle del Batán y de Los Ríos, en la planta baja de un moderno edificio que brinda total accesibilidad. La ubicación privilegiada de la nueva agencia de Zurich, permite acercar el mejor servicio asegurador a los cuencanos.

De esta manera, Zurich avanza en su proceso de innovación continua, enfocada en desarrollar productos, servicios y atención al que sobrepase las expectativas.

Diagrama_Sorbetes_de_Cartón.jpg

Tetra Pak® anunció hoy, que sus clientes han comenzado a probar sus sorbetes de papel para bebidas en Europa. Esto convierte a Tetra Pak® en la primera empresa de envasado de cartón en proporcionar sorbetes de papel para envases de bebidas en toda la región.

La Compañía también anunció su intención de publicar y compartir sus innovaciones, para incentivar la colaboración industrial en el desarrollo de alternativas a los sorbetes de plástico de un solo uso para envases.

Adolfo Orive, presidente y director ejecutivo de Tetra Pak® dijo: “Nos complace haber desarrollado un sorbete de papel completamente funcional y que cumple con los estándares de seguridad alimentaria reconocidos internacionalmente. Este es un paso importante en nuestra visión de entregar un envase hecho completamente de materiales renovables a base de plantas, contribuyendo a una economía circular baja en carbono.

“Hemos decidido no solicitar la protección de patentes en las numerosas mejoras técnicas que hemos realizado en el equipo y los materiales. Por el contrario, ponemos nuestras innovaciones a disposición del dominio público, con el fin de que la industria logre su objetivo común de conducir hacia una economía circular baja en carbono. Toda la base de suministro de sorbetes de papel debe expandirse y crecer rápidamente. Invitamos a proveedores y clientes a utilizar nuestro conocimiento y unir fuerzas para aumentar la producción lo más rápido posible”.

Hechos de papel certificado por FSC™ y reciclables junto con el envase, los nuevos sorbetes de papel estarán disponible inicialmente en dos envases pequeños utilizados comúnmente para productos lácteos y bebidas para niños: Tetra Brik® Aseptic 200 Base y Tetra Brik® Aseptic 200 Base Crystal.

El lanzamiento de prueba del sorbete de papel comienza con volúmenes limitados, mientras que la compañía aumenta la capacidad de producción en su planta en Lisboa, Portugal.

“Sabemos que esta innovación es una gran noticia para el mundo, pero especialmente para el área Andina, por la cantidad de recursos naturales que tenemos y que debemos cuidar. Por eso, ofreceremos a nuestros clientes estos sorbetes en Colombia, una vez se logre escalar este desarrollo en todo el mundo, en un tiempo máximo de 5 años”, agregó Eliseo Barcas, Gerente General de Tetra Pak® para la región Andina.

La Compañía también anunció que ha estado trabajando y evaluando los avances técnicos con varios líderes tecnológicos para explorar opciones biodegradables, como los polihidroxialcanoatos (PHA), un polímero derivado de materiales de origen vegetal y que además es biodegradable.

Tetra Pak® también quiere incluir en su portafolio otros proyectos sostenibles, como las tapas roscas atadas al envase e integradas a sistemas de bebida directa. La Compañía ha fortalecido sus equipos de desarrollo y cadena de valor con recursos adicionales, con el objetivo de hacer de estas mejoras, una prioridad. 

Saccaro combina sofisticación y experiencia

Saccaro
(izq_a_der)Thiago_Lacey,_Gerente_Regiona

En la foto: Thiago Lacey, Gerente Regional Saccaro; Eduardo Pérez, Presidente Ejecutivo AHCORP y Gustavo Scola, Gerente de Negocios Internacionales Saccaro

La tienda de Saccaro en Plaza Batán, fue el escenario donde se lanzó la exclusiva y reconocida marca de muebles, originaria de Brasil, en un ambiente en el que los invitados conocieron la experiencia de un nuevo concepto de mobiliario, que se mantiene a la vanguardia en la combinación de texturas, formas y colores para cumplir con las exigencias de sus clientes.

Saccaro cuenta con una experiencia de más de 7 décadas en el mercado internacional y ofrece un mix completo de mobiliario residencial y comercial, indoor, outdoor e in shade. La marca está presente en 15 países, con más de 60 puntos de ventas; y ahora Ecuador se suma a la lista de las franquicias a nivel mundial, que inició su producción artesanal en Caxias del Sur, en Río Grande y luego se transformó en una gran red de tiendas y galerías.

En el exterior está presente en importantes ciudades como: Asunción, Bogotá, Ciudad de México, Miami, Santa Cruz de La Sierra, Chile, Colombia, Congo, Emiratos Árabes, Estados Unidos, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Entre sus diseños más destacados podemos mencionar la colección Soul, del diseñador Luan Del Savio, la colección Mistral de Bruno Faucz, la poltrona Estio de Guilherme Wentz, las colecciones Swell y Tatame de Alain Blatché y la colección Capadócia de Roque Frizzo.

La red de tiendas sigue el concepto Design Habitat creado con la misión de traducir por medio de la experiencia, los deseos de los consumidores. “Con más de 30 años invertidos en el diseño autoral, percibimos que el diseño es uno de los medios posibles para revelar deseos, sentimientos, emociones, que a veces ni conseguimos expresar. El concepto de cada creación compone la filosofía de la marca de ofrecer un hábitat del diseño”, explica el director ejecutivo Ivo Saccaro.

LA APP ZURICH RISK ADVISOR LLEGA A ECUADOR PARA GESTIONAR RIESGOS EMPRESARIALES

Rick Advisor
IMG_9929.jpg

 Pie de foto (de izq. a der.): Carlos Romero, Risk Engineering Manager para Zurich Colombia y Ecuador; Mario Orozco, Chief Risk Engineering Officer Zurich Risk Engineering Latam; María Augusta Aguirre, Head of Commercial Insurance Zurich Ecuador; Fausto Steidle, Global Head of Risk Engineering Innovation Zurich Service Corporation; Fernando Sánchez, Risk Engineering Regional Practice Leader Mining & Machinery Breakdown.

Zurich Ecuador presentó, de la mano de expertos globales del Grupo Zurich, sus últimas soluciones y avanzada metodología en Ingeniería de Riesgos (Risk Engineering) con el propósito de que las empresas ecuatorianas identifiquen riesgos particulares para priorizar y administrar los mismos. Este proceso permite asegurar que siempre habrá una estrategia de prevención de pérdidas efectiva y acciones de mejora con el propósito de que el sector empresarial practique una cultura de responsabilidad y eficiencia.  

 

En la actualidad la Ingeniería de Riesgos a nivel global hace uso de la tecnología como un aliado inminente para su evolución. Es así como la aseguradora diseñó la aplicación Zurich Risk Advisor, la misma que diagnostica riesgos en tiempo real, sin importar donde se ubique la empresa a nivel global. El uso del asesor de riesgos de Zurich brinda información detallada que permite a la organización tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo las acciones de mejora de riesgos y el gasto presupuestario, además de entregar su estrategia de administración de riesgos.

 

Además, la App tiene disponibles los Risk Gradings (tipos de riegos) de Incendio, Interrupción de Negocios, Terremoto, Inundación, Viento, Responsabilidad Civil General, Responsabilidad Civil de Producto y Rotura de Maquinaria. Se puede acceder a la misma de forma gratuita mediante App Store o Google Play desde cualquier dispositivo móvil.

 

En el evento llevado a cabo por la aseguradora, los expertos comentaron sobre las claves para administrar riesgos empresariales, metodología única que incia con la identificación de riesgos particulares. Contar con un seguro con planes de emergencia basados en la Ingeniería de Riesgos permite reaccionar ante eventualidades, pues ayudará a los empresarios a identificar y reconocer las exposiciones más críticas en un proyecto; saber cómo actuar; contar con soluciones para la continuidad de su negocio; y recuperarse lo más rápido posible de situaciones adversas, lo que se traducirá en un nuevo nivel de resiliencia para el sector empresarial.

 

“Aun cuando el riesgo no se puede reducir a cero debido a que se encuentran en constante cambio, es vital que una cultura de prevención sea parte de las agendas empresariales, ya que, una correcta gestión de riesgos garantiza su óptimo desarrollo. Comprender la importancia de la prevención se ha convertido en la actualidad en una herramienta base en la competitividad de las empresas” Mario Orozco, Chief Risk Engineering Officer Zurich Risk Engineering Latam concluyó.

 

El compromiso de Zurich Ecuador es impulsar en las empresas una cultura de prevención de riesgos para así dar continuidad a los proyectos que activen la economía local. Sin duda, un sistema de protección ante riesgos es la contratación de un seguro por parte de las empresas, que se ajuste a sus necesidades y vaya acorde a la naturaleza del negocio.

Oriflame lanza plataforma CUMULUS en Ecuador

Cumulus
190612_CumulusCorporativa.jpg

PIE DE FOTO:  Evelyn Figueroa y Sonia Merling, Area Sales Managers Oriflame de Guayaquil y Guayaquil Norte, respectivamente.

Oriflame, multinacional sueca de productos de belleza y bienestar, con el fin de apoyar el desarrollo del negocio de las empresarias actuales y potenciales de todo el Ecuador, consolida su entrada en la era digital con el lanzamiento de “Cumulus”, una innovadora plataforma de registro, pedidos y pagos online.

 

Hoy en día, el 100% de las empresarias de la compañía cuentan con dispositivos móviles, que se han convertido en su mayor herramienta de trabajo; por esta razón, la plataforma ha sido creada para garantizar un servicio rápido, seguro, y sobretodo, compatible con todos los dispositivos móviles disponibles. Cuenta con novedades en el menú, a través de un registro online, que permite que los procesos y pagos sean más ágiles, además de poder acceder a un historial de pedidos.

 

“Nuestra marca es de Suecia, el país más innovador del mundo, que se destaca por su tecnología. Nuestros productos respiran estos atributos. Ahora queremos que nuestras empresarias entren en el proceso de transformación digital que vive el Ecuador, y cuenten con la facilidad que la tecnología trae a su día a día. Esto les permitirá ser mucho más productivas y competitivas”, afirmó Nicolás Murcia, Managing Director de Ecuador y Colombia.

 

En el mes de marzo Oriflame inició las capacitaciones, a través de tutoriales presenciales y online, con el fin de que las empresarias lleven un proceso de gestión del cambio adecuado. De esta manera se podrán hacer los pedidos y pagos de una forma rápida y segura.

Con “Anticípate”, LLYC despliega las claves de la nueva comunicación

LLYC Nueva imagen
Liderazgo LLYC.jpg
  • La consultoría global de comunicación y asuntos públicos evoluciona para anticiparse a los desafíos del actual contexto disruptivo e incierto en el que vivimos.

  • Nueva marca y propuesta de valor, en línea con su visión de que este entorno exige soluciones cada vez más eficaces, creativas y sofisticadas.

LLORENTE & CUENCA ha presentado hoy su nueva propuesta: “Anticípate. Embrace Disruption”. Con ella resume la forma en la que las organizaciones deben encarar la incertidumbre del entorno actual con el objetivo de aprovechar las oportunidades y minimizar los riesgos que conlleva la disrupción en la manera de relacionarnos en un mundo de cambio permanente.

Para acompañar esta evolución, adopta una marca más corta y rotunda, LLYC, a la que acompaña una nueva identidad visual, y despliega un nuevo enfoque en su explicación, por ejemplo, en su nueva web, de lo que hacen hoy para centenas de compañías en las 16 operaciones de los 13 países en los que operan.

En palabras de José Antonio Llorente, Socio Fundador y Presidente de LLYC “Desde que en 1995 naciera LLORENTE & CUENCA nunca hemos dejado de evolucionar y de plantearnos cómo ser la consultoría de comunicación y asuntos públicos que necesitan nuestros clientes. En este momento en el que nuestros clientes, el mercado y nuestro sector atraviesan cambios profundos, necesitábamos reflexionar y plantearnos si estábamos en las mejores condiciones para seguir siendo una marca irremplazable. El resultado es una propuesta de valor mucho más acorde con el contexto disruptivo, que se anticipa para ofrecer las mejores soluciones a los desafíos de nuestros clientes. Anticípate es la respuesta”.

ANTICÍPATE. EMBRACE DISRUPTION

Vivimos en un mundo VUCA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo), en el que estar un paso por delante es clave. La profunda transformación ofrece enormes oportunidades. Al mismo tiempo, implica riesgos inéditos que amenazan a los negocios que no evolucionan y reaprenden con suficiente flexibilidad y sentido de urgencia.

Las compañías líderes, sus directivos y ejecutivos, son conscientes de que la naturaleza de este cambio es esencialmente comunicacional. Las recetas que servían para establecer relaciones apenas una década atrás ya no funcionan. Buscan nuevas fórmulas porque saben que de su habilidad para encontrarlas y ponerlas en práctica depende que alcancen sus metas de negocio, hagan crecer y protejan su reputación y obtengan la licencia social para operar.

Las que lo consiguen están viendo que su negocio crece de forma exponencial, defienden mejor su licencia para operar e incrementan su prestigio.

Adolfo Corujo, Socio y Director de Estrategia afirma, “En LLYC ayudamos a nuestros clientes a conseguir lo más revolucionario que requiere esta nueva comunicación: gestionar siguiendo el guion de su narrativa; aceptar el rol protagonista de sus interlocutores; aprovechar de forma integrada las capacidades que han venido desarrollando pero que hasta ahora se compartimentaban en silos (marketing, reputación, responsabilidad social, patrocinios, marca, asuntos corporativos y regulatorios, etc.); explotar toda la capacidad de la tecnología y las experiencias transmedia; y hacerlo desde el respeto a los códigos éticos más exigentes”.

Coreografía y arte en la tercera edición

de CreArteCo

Crearteco
Crearteco.png

La Artisteca, Semillero del Cambio, que forma parte del Programa de Arte y Cultura del Área de Responsabilidad Social de Diners Club del Ecuador, hace el lanzamiento oficial de la tercera edición del concurso CreArteCo, creación de arte en colectivo. Esta nueva edición trae consigo una nueva propuesta que es la creación y montaje de una coreografía, que tiene como objetivo fomentar una experiencia cultural diferente.

Este proyecto se maneja con un sistema de “clases magistrales” o “proyectos experimentales” donde los participantes tendrán la oportunidad de crear propuestas artísticas acompañados y guiados por Artistas y creadores experimentados en las áreas propuestas.

Los postulantes interesados en participar en el concurso tendrán la experiencia de crear una pieza coreográfica con el acompañamiento y asesoría de bailarines de la Compañía Nacional de Danza del Ecuador. El proyecto motivará el aprendizaje de conceptos del arte de la danza contemporánea lo que permitirá la expansión de la capacidad cognitiva de los estudiantes sobre las expresiones culturales actuales.

Las instituciones participantes en este evento son: La Unidad Educativa Municipal Fernández Madrid, Unidad Educativa Municipal Sebastián de Benalcázar, Unidad Educativa Municipal Eugenio Espejo y Unidad Educativa Municipal Calderón.

 

Todos los participantes del concurso, contarán con becas en todos los talleres que oferta la Artisteca, un parlante JBL, un bono para accesorios y ropa de baile y un trofeo escultórico.

La Artisteca y Diners Club del Ecuador con estos eventos promueve a que los niños y jóvenes quiteños busquen nuevas alternativas de fomentar expresiones artísticas.

INAUGURACIÓN PRIMERA ACELERADORA DE NEGOCIOS PARA MUJERES EMPRESARIAS DEL ECUADOR

Export
Foto Institucional.jpg

En la foto: Nathalie Cely, Presidenta Ejecutiva de Stratega BDS; Daniela Calero, Gerente General Stratega BDS.

Stratega BDS, después de 15 años de experiencia generando innovación y crecimiento empresarial dirigido a pequeñas y medianas empresas, desarrolló la primera aceleradora de negocios para mujeres empresarias del país y creó el Club de Mujeres Innovadoras, con la finalidad de generar espacios, charlas con mentores especializados y redes de apoyo que les permitirá acelerar su crecimiento.

 

Del 04 de febrero al 05 de marzo, se realizó una convocatoria para seleccionar a 10 mujeres empresarias que cuenten con productos o servicios innovadores, de las cuales se receptaron 130 postulaciones. Las primeras 10 beneficiarias gozarán de un plan de aceleramiento por 6 meses sin costo en compañía de mentores expertos en innovación, internacionalización, finanzas y empoderamiento femenino, entre otros. La aceleradora de negocios Mujeres Innovadoras permitirá acelerar el crecimiento de las empresas lideradas por mujeres de forma sostenida, consolidar su marca y empoderar a sus líderes y a su equipo. Todo esto a partir de un plan de trabajo personal, así como reforzar propuestas de valor, diferenciación e innovación en sus negocios para conectarles con el mercado local e internacional.

 

“A nivel internacional, países como Estados Unidos, México y Chile, ya cuentan con aceleradoras de negocios focalizadas para mujeres empresarias, que acompañados con fondos de inversión y varios actores del ecosistema del emprendimiento e innovación, han permitido que varias mujeres accedan a más oportunidades. A través de esta inteligencia de género empresarial, buscamos incrementar las cifras del entorno con respecto al liderazgo de mujeres empresarias en Ecuador. Mujeres Innovadoras es una iniciativa para que las mujeres conquisten el mundo de oportunidades.” Daniela Calero, Gerente General Stratega BDS.

 

Desde el 8 de marzo se encuentra en funcionamiento la aceleradora de negocios y el Club de Mujeres Innovadoras, con acceso a un espacio creativo físico diseñado para crear una red de apoyo entre mujeres emprendedoras y empresarias, y  herramientas que les permita mejorar sus estrategias empresariales e innovar.

Avon lanza proyecto global “TODO X ELLAS” para mejorar la vida de 100 millones de mujeres al año

TodoxEllas
AVON TodoxTodas.JPG

En su compromiso de trabajar por y para la mujer, AVON, la compañía con más de 130 años de experiencia en el cuidado de la belleza está orgulloso de presentar su campaña global “Todo x Ellas”, una iniciativa encaminada a vencer las barreras que aún frenan a las mujeres y por medio de la cual busca mejorar la vida de 100 millones de mujeres cada año, fomentando su potencial de ingresos, su libertad de expresión, y la capacidad de vivir una vida segura y saludable, en pro de su participación activa en la sociedad.

Para Avon, la mejor manera de celebrar la existencia y la esencia de la mujer es brindándole no solo las herramientas para empoderarla día a día, sino también hacerla consciente sobre la importancia de su salud física y emocional. Por tal motivo, “Todo x Ellas” es el resultado de la investigación realizada por Avon con el apoyo de Oxford Economics, estudio con el cual se pudo observar que solo la mitad de las mujeres, que hicieron parte de la investigación, sienten que viven en un entorno que fomenta a las mujeres empresarias, de igual forma evidenció que el avance del potencial económico de las mujeres podría aumentar el PIB mundial entre $12 y $28 billones anuales. Por otro lado, el estudio también reveló que una quinta parte de las mujeres se sienten inseguras en sus comunidades y una tercera experimentará violencia física o sexual durante su vida.

Con estos resultados, el programa “TodoxEllas” se desarrollará en tres pilares claves:

 

  1. Libertad de ganancia financiera: Brindará apoyo a mujeres que trabajan con Avon e incluye iniciativas como la Academia Avon, que será el instituto de capacitación más grande del mundo. Mensualmente la compañía instruirá a 500.000 empresarias de belleza, por medio de una nueva plataforma móvil con tecnología de punta y a través de programas de aprendizaje presencial. Gracias a esto, Avon permitirá que más mujeres en todo el mundo ganen dinero, a su manera y en sus propios términos.

 

  1. El poder de la belleza: la nueva identidad de Avon, que se presentará próximamente, apunta a destruir la presión que existe sobre las mujeres, que las obliga a buscar la perfección. Por ello, Avon fomentará la autoexpresión, rompiendo los estereotipos y democratizando la belleza, representando a mujeres de todos los grupos demográficos, etnias, géneros y edades; brindando productos accesibles y de calidad a precios asequibles.

 

  1. Vidas sanas y seguras: Siguiendo con el compromiso de contribuir con la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas, y enfocados en mantener la lucha contra el cáncer de mama, junto a Fundación Avon se exploran nuevas alianzas con diferentes organizaciones y entidades, entre ellas, la Fundación Cherie Blair y Business for Social Responsibility. En Ecuador, con CEPREME y ONU Mujeres con quienes comparte objetivos en común.

“Esta es nuestra manera de conmemorar a las Mujeres en el Día Internacional de la Mujer, hoy y todos los días, pues en Avon hacemos #TodoXEllas. Nuestra promesa es impactar positivamente la vida de 100 millones de mujeres al año para 2030 a nivel global. En Avon Ecuador, contamos con más de 120 mil representantes independientes, y por ellas desarrollamos proyectos que las ayuden a incrementar sus ingresos, a alcanzar su libertad de expresión plena, y la capacidad de vivir una vida segura y saludable”, afirma Rafaela Quintero, Gerente de Marketing de Avon Ecuador.

De esta forma, Avon se mantiene comprometido con trabajar en favor de las mujeres, mejorando su calidad de vida y ayudándolas a alcanzar sus metas, buscando siempre nuevas oportunidades de desarrollo, bajo la premisa de la innovación y con la firme responsabilidad de ofrecer productos de alta calidad.

MEGA ANDY PRESENTA NUEVA LINEA DE JUGUETES

LA MAGIA DE DAR UN OBSEQUIO.JPG

Vivimos en una época llena de tecnología y novedades en cada abrir y cerrar de ojos, se acerca Navidad y bien es cierto que la mayoría de los padres quieren dar a su hijo los mejores obsequios para consentirlos.

 

Aunque la era moderna facilite muchas cosas, siguen existiendo patrones que al ser modificados los resultados no serán los mismos, por tal razón es importante seguir estimulando es desarrollo físico y mental de los niños con juegos y juguetes tradicionales, que le permitan compartir con sus seres queridos y con otros niños.

 

Socializar es una de las acciones más difíciles de llevar a cabo por muchos seres humanos, el temor, la pena son algunos de los sentimientos que invaden la mente de los niños. Por esa razón especialistas recomiendan que se sigan implantando la forma tradicional para compartir.

 

Jimmy Gordon Gerente de Mega Andy Distribuidora, tiene varios años estudiando las familias ecuatorianas y resalta que: “existen diferentes tipos de artefactos electrónicos para los niños que van en edades de 0 a 6 años, pero las mamitas y papitos aún siguen apostando por el buen desarrollo intelectual de sus pequeños y prefieren los juguetes clásicos, ya sean triciclos, mecedores, tapetes para gatear, sonajeros, carros de batería, legos, por mencionar algunos”.

 

Mega Andy Distribuidora, sigue aportándole a las familias ecuatorianas y trae este año los mejores obsequios para los pequeños de la casa.

 

Sobre Mega Andy

Mega Andy es una empresa importadora y comercializadora de artículos para bebe y niños de excelente calidad, preocupados por crecer junto a la familia Quiteña, proporcionándoles precios y ofertas sin igual.

Actualmente, la empresa entrega a domicilio en las ciudades de Quito, Latacunga y Manta sin recargo. Además organiza eventos informativos dirigidos a padres que buscan conocer más crianza, lactancia, parto y accesorios para él bebe y la madre.

Bon Yurt y Hershey’s se unen en una explosión de sabor

BY-Hersheys_final (1).jpeg

Bon Yurt de Alpina consolida su presencia en el mercado ecuatoriano con su nuevo producto que junta el yogurt con una de las marcas de chocolate ícono y más famosas, Mini Kisses de Hershey’s.

 

Bon Yurt, especialista en las mezclas a base de lácteos con diferentes opciones de toppings, apuesta por la innovación a través de una nueva combinación. Por un lado, el yogurt que aporta naturalmente proteína y calcio de buena calidad, un mineral necesario para el mantenimiento de los huesos y dientes y por otro, los mini kisses, que le brinda un delicioso sabor y aporta energía para que los chicos realicen sus actividades diarias.

 

Este nuevo lanzamiento coloca a Alpina y su marca Bon Yurt como una de las marcas líderes en el mercado nacional dirigido a jóvenes y adolescentes. Bon Yurt Mini Kisses llega para ser el décimo integrante de una familia llena de sabor, diversión, colores y sobre todo que acompañan y alimentan los días de los chicos.

 

Bon Yurt es un alimento listo para consumir en cualquier momento del día y fácil de llevar a todo lado, se convierte en una de las mejores opciones para quienes buscan alimentarse a la media mañana o media tarde. Bon Yurt Mini Kisses se encontrará en todos los canales de venta a nivel nacional a un precio de $ 0,80 centavos.

 

De esta manera, Alpina procura llegar a todos los segmentos con productos diferenciados, deliciosos y con variedad de sabores a través de alianzas con productos de alta calidad como Hershey’s.

Cinecanal presenta su nueva identidad de marca y renueva su pantalla en América Latina

CINECANAL - HOLLYWOOD 24 HORAS.jpg

FOX Networks Group Latin America anunció la renovación del look & feel de Cinecanal en la región. El cambio comprende un nuevo paquete gráfico, logo y franquicias con personalidades distintivas.

 

Con una propuesta visual actual y cinematográfica, la nueva pantalla de Cinecanal se acerca a los fans del mejor cine de Hollywood con una identidad evolucionada. De esta forma, la marca reafirma su posicionamiento como un destino 100% Hollywood con los estrenos de las películas más aclamadas por la crítica y el público y con el más alto standard de producción.

 

La nueva experiencia visual de pantalla de Cinecanal, toma elementos gráficos del cine que aportan modernidad y sofisticación a su imagen. En este sentido, la renovación está acompañada de un cambio de tonalidad mucho más fresca y actual, que se ve reflejada tanto en el flamante paquete gráfico, como en el tono de la locución. Asimismo, los fans del mejor cine, tienen la posibilidad de disfrutar de las películas en una versión predeterminada en español u optar por la opción SAP(“Second Audio Program”) y verla en idioma original con subtítulos.

 

“Desde su lanzamiento en Latinoamérica hace veinticinco años, Cinecanal ofrece una amplia y atractiva propuesta con los mejores filmes estreno de los más grandes estudios de Hollywood, algo que le ha valido posicionarse como el principal destino de TV Paga, como una autoridad en cine en cualquiera de sus géneros. El nuevo Cinecanal ofrece una propuesta visual y de contenido a la altura de aquello que los fans buscan: vivir la experiencia del mejor cine en la comodidad de su hogar”, señala Gonzalo Fiure, EVP de Entretenimiento, FOX Networks Group Latin America.

 

Como parte de la renovación, las franquicias del fin de semana cuentan con su propia personalidad, acompañada cada una por distintos paquetes gráficos. A la ya instalada “Gran Premiere” de los domingos, que presenta los estrenos más destacados, se le suma la franquicia “Cinemanía”, con las películas que arrasaron la taquilla de Hollywood.

NUTRI APUESTA APUESTA POR LA INNOVACIÓN DE TETRA PAK® 

Nutri
TBA 500 sq Nutri Leche.jpg

La motivación común por cubrir las necesidades de los consumidores y aplicar constantemente tecnología e innovación han permitido que NUTRI presente en el mercado su nuevo formato junto a Tetra Pak®, compañía líder en envasado y procesamiento de alimentos y bebidas.

La compañía, líder mundial en soluciones para el procesamiento y empaque de alimentos, ha desarrollado un envase innovador y amigable con el Medio Ambiente, el Tetra Brik® Aseptic Square de 500ml., fabricado hasta en un 82% de materiales provenientes de fuentes renovables, principalmente fibra de madera, con tapas de tipo rosca, y con láminas de plástico elaboradas con polímeros de caña de azúcar. Se trata de materiales que facilitan el proceso de reciclaje de los envases después de su uso, reduciendo considerablemente la generación de desechos.

La nueva presentación de NUTRI Leche cumple con los estándares de calidad y brinda al consumidor la protección y la inocuidad que requieren en sus productos. Además, atiende a las exigencias del mercado al ser un envase con perfil ambiental, que aporta considerablemente en la reducción de la generación de desechos que contaminan la Naturaleza. Estas propiedades garantizan los altos estándares de calidad del envase que hoy llega a la mesa de los ecuatorianos con NUTRI Leche en distintas opciones: entera, semi descremada, descremada vitaminizada y deslactosada;atendiendo así las necesidades que demanda la vida moderna de sus consumidores.

Como parte de los beneficios del envase Tetra Brik® Aseptic Square está su funcionalidad, una tapa rosca fácil de abrir y sellar; permite una óptima conservación de las bebidas, ya que no requiere refrigeración, ni conservantes añadidos. Una opción perfecta sobre todo la gama de leches y jugos.

Para NUTRI la innovación en los empaques permite brindar soluciones y comodidad a los consumidores. La presentación de NUTRI Leche 500 ml en Tetra Brik® Aseptic Square cumple las necesidades especiales de pequeñas familias y es una opción que facilita el acceso seguro y confiable a este nutritivo alimento.

Para obtener más información sobre los nuevos envases Tetra Brik® Aseptic Square, ingresa a: https://www.tetrapak.com/ec/packaging/tetra-brik-aseptic

CHEVROLET DMAX EVOLUCIONA PARA OFRECER MEJOR DESEMPEÑO Y TECNOLOGÍA A SUS CLIENTES

DMAX

La Chevrolet DMAX está equipada con motores 2.5L y 3.0L  turbo Diésel con calibración de altura para las exigentes condiciones del Ecuador.

Adaptada para las exigentes condiciones geográficas y climatológicas del Ecuador, Chevrolet se enorgullece en presentar a la nueva DMAX 2019, un vehículo con gran potencia, rendimiento y tecnología. La camioneta a diésel más vendida del país se ha renovado para beneficio de sus clientes, quienes disfrutarán al máximo este modelo gracias a sus novedosas prestaciones.

 

La Chevrolet DMAX 2019, ensamblada en la planta de GM OBB del Ecuador, cuenta con excelentes atributos para distintas condiciones de manejo, características que sin duda, conquistarán el mercado ecuatoriano. “Esta camioneta  está diseñada para quienes necesitan confiar en una pickup que trabaje duro en todas las condiciones y que sea capaz de afrontar cualquier obstáculo en el camino. Con la Chevrolet DMAX 2019 nuestros clientes podrán crear el mejor equipo en términos de potencia, rendimiento y tecnología. Es la camioneta para la gente que hace que las cosas pasen”, aseguró Jaime Gil, Director de Mercadeo de GM para Ecuador y Colombia.

Imponente diseño

 

Esta camioneta tiene nuevos elementos de diseño que mejoran su estética y apariencia con detalles como: faros LED de marcha diurna, renovación total de la grilla que ahora viene integrada al capó, nuevo bumper frontal, renovada compuerta posterior y detalles de estilo japonés como el diseño de la espada Ninja “Katana” en los laterales del vehículo y luces LED posteriores con rasgado similar a los ojos japoneses haciendo referencia al origen de la camioneta; todo lo anterior complementado con una renovación en el corbatín representativo de la marca Chevrolet.

 

“Hace poco, a escala global cumplimos un centenario de construir las más legendarias camionetas Chevrolet que cuentan con historias llenas de logros, innovación, resistencia y durabilidad. Hoy, sabemos que el trabajo duro tiene recompensas y nos llena de orgullo saber que la fortaleza y confiabilidad de nuestras pickups solo pueden ser igualadas por la confianza de nuestros clientes. La nueva Chevrolet DMAX 2019 exhibe la visión de alta calidad y respaldo que General Motors ha trabajado en estos 100 años de evolución”, afirmó Carlos Pesantes, Gerente de Producto de Chevrolet.

 

Se puede adquirir como accesorio adicional el sistema ChevyStar en la nueva Chevrolet DMAX 2019, que permite tener acceso a: localización satelital, servicio de acompañamiento en ruta, alerta de parqueo, alerta de velocidad, asistencia médica y mecánica.

 

La nueva DMAX 2019 estará disponible a partir del 20 de junio en la toda la red de concesionarios Chevrolet a nivel nacional en todas sus versiones, con una garantía de 5 años o 100 mil kilómetros y en 8 diferentes colores: Blanco, Plata, Negro, Plomo, Rojo, Vino, Azul y Dorado.

Anuncian una nueva extensión del plazo de recepción de proyectos de la convocatoria de FOX Producciones Originales

Ante la excelente respuesta de la industria y las numerosas consultas y proyectos presentados en el reciente encuentro de Conecta Fiction, celebrado en Santiago de Compostela, el plazo de recepción de ideas se prolonga hasta el martes 31 de julio.

 

La convocatoria de FOX Producciones Originales, la unidad de desarrollo y producción de contenidos de FOX Networks Group (FNG) Latin America, ya reunió más de 3.300 proyectos en sus dos primeras ediciones y por primera vez incluye a España.

 

Contenido original e innovador es lo que el grupo busca entre todos los postulantes, que deberán presentar sus proyectos en www.foxproduccionesoriginales.com ywww.foxproducoesoriginais.com.br, según corresponda.

 

Con el objetivo de promover el desarrollo de contenidos locales de alta calidad, se aceptan proyectos relacionados a comedias, dramas, acción, aventura, sci-fi, suspenso, thriller y misterio hasta docu-soaps, game shows, competencias, realities y docu-dramas, documentales de temas de actualidad, investigación, ciencia y tecnología de punta. En deportes son bienvenidos desde ciencia aplicada al deporte, magazines de entretenimiento deportivo hasta game shows, inside shows y programas de humor deportivo.

REEBOK FLOATRIDE PRESENTA SU ALTA TECNOLOGÍA PARA LARGAS DISTANCIAS
Floatride

Pie de foto: Alexa Altgelt, Fernanda Gómez, Doménica Báez, Daniel Jara y Luis Peñaherrera; runners del equipo “Reebok Floatride”.

Reebok, marca líder en el diseño, comercialización y distribución de calzado, ropa, e indumentaria fitness en todo el mundo, presenta al mercado ecuatoriano la nueva versión del mejor aliado para los runners: los zapatos Floatride ULKT, que están especialmente diseñados para rendir en largas distancias. Este modelo aporta al atleta el confort, la amortiguación y la transpiración ideal para los pies durante la práctica diaria del running y también en carreras de fondo.

 

Gracias a su estructura con células de espuma, este zapato tiene una alta capacidad de amortiguación y suavidad al correr. Reebok ha desarrollado la tecnología específica para aliviar los pies y cuidar de su salud cuando están expuestos a un entrenamiento constante o de alto impacto. La silueta del nuevo modelo Floatride cuenta con una capellada de Ultraknit,  fabricada en  una  sola  pieza  y  sin  costuras, ofreciendo  flexibilidad  y  transpirabilidad.  Además, cuenta con tecnología Floatride, la  cual brinda  una  gran  combinación  entre  amortiguación  y  respuesta  óptima;  y  un  soporte  perimetral de  EVA,  que mantiene  el  pie  centrado  y  balanceado  durante  la  transición  de  la  pisada. 

 

Como parte de su lanzamiento en Ecuador, los Floatride fueron probados por el Equipo de Reebok que participó en la competencia Últimas Noticias 15k, conformado por Luis Peñaherrera, Fernanda Gómez, Doménica Báez, Alexa Altgelt y Daniel Jara, quienes señalaron que su experiencia con el calzado fue única tanto en los entrenamientos como en la carrera. “Realmente se siente la diferencia cuando corres con un zapato tan técnico como el Floatride. Son súper cómodos, y en esta carrera que tiene desniveles, puedo decir que no sentí ningún problema para subir o bajar las lomas. En realidad, sentí que volaba.”, manifestó Doménica Baez, embajadora de Reebok.

 

A través de este lanzamiento Reebok se consolida en running brindando a sus consumidores productos que logren la comodidad absoluta de sus pies y les permitan desarrollar su actividad física de forma óptima, siempre con el respaldo de la más alta tecnología.

Eve Duet

EVE DUET, LA PRIMERA FRAGANCIA DUAL DE AVON

Su innovadora presentación de dos fragancias en una, que se combinan entre sí para crear múltiples opciones. Eve Duet es una creación del perfumista Jean-Marc Chaillan autor de reconocidas fragancias a nivel global.

Avon, la empresa que por más de 130 años ha trabajado por la belleza, innovación, optimismo, ha presentado Eve Duet, la primera fragancia dual que permite crear infinitas combinaciones según su propio estilo, desde un aroma floral vibrante, hasta uno cautivante y sensual. En su apuesta decidida por el empoderamiento femenino, Avon presenta en el mercado, una fragancia innovadora que permite a cada mujer poner su sello personal.

 

Eve Duet ha sido creada por el renombrado perfumista Jean-Marc Chaillan, autor de las fragancias más vendidas a nivel mundial, como Dolce & Gabbana’s Dolce y Calvin Klein’s, de la casa International Flavors & Fragrances, IFF, en alianza con la compañía Avon, quienes, con más de 130 años de historia, y empezando como una casa perfumista, cuentan con un destacado expertise en la fabricación de fragancias.

Radiant Seductor y Sensual Seductor son las dos esencias de Eve Duet, que comparten las mismas flores en su corazón, el exótico Lirio de Agua del Amazonas y el delicado y poderoso Jazmín, alcanzado juntos una perfecta armonía. La clave de su elevado poder olfativo es la alta calidad de sus materias primas que provienen de Europa, Suramérica y Asia.

“Eve Duet busca responder a la versatilidad de las mujeres de hoy que cumplen múltiples roles en la sociedad. Es una apuesta que, además, ratifica nuestra decisión de poner en el mercado ecuatoriano productos de excelente calidad e ingredientes, concebidos por los mejores, gracias a las alianzas que tenemos con casas internacionales como IFF”, comenta Juan Pablo Cuesta, Gerente General de Avon.

 

Eve Duet se caracteriza por contener una mayor concentración de aceites y aromas, lo que permite hasta un 20% de mayor duración en comparación con otras fragancias de Avon.

 

Cada componente de la fragancia Eve Duet fue desarrollado en una estructura de capas que pueden ser utilizadas en cualquier combinación con el fin de que cada mujer pueda crear posibilidades de aromas sin límite y destacarse en sus facetas de vida. 

 

De esta forma, Avon amplía su portafolio con una propuesta diferenciadora para la mujer actual, que le permita vivir cada faceta con su estilo único.

FOX Premium estrena en exclusiva en América Latina la aclamada serie épica “Britannia”

La espera terminó. Luego de confirmar la adquisición de derechos exclusivos para emisión en América Latina, FOX Premium estrena la serie épica “Britannia”, escrita por el multi-premiado Jez Butterworth (“Spectre”). La serie que conjuga historia, fantasía, guerras y aventuras llega a Ecuador desde el domingo 6 de mayo completa en la App de FOX para suscriptores Premium. Los episodios también se podrán disfrutar con estrenos semanales los domingos a 20H00 en FOX Premium Series y en directo en el aplicativo para abonados Premium.

 

“Britannia” es un viaje épico al oscuro, salvaje e ingobernable mundo de la Gran Bretaña del 43 AD. El ejército imperial romano comandado por el General Aulus -interpretado por David Morrissey, recordado por su papel de El Gobernador en “The Walking Dead”- y en nombre del Emperador Claudio regresa, determinado y a la vez aterrorizado, para aplastar el corazón celta de Britannia, una misteriosa tierra gobernada por salvajes guerreras y poderosos druidas, que obtienen sus fuerzas del inframundo. O eso dicen.

 

En “Britannia” conviven cuatro grupos: las tribus enfrentadas de los Cantii y los Regni, la comunidad de los druidas y los invasores romanos. Los Cantii, liderados por una joven y feroz princesa, deberán hacer las paces y unir fuerzas con los Regni para hacer frente a la amenaza romana. Las preguntas sobre por qué invadir una tierra foránea o pelear por el propio hogar, las propias creencias y dioses, son dos puntos centrales en el enfoque de Butterworth sobre la historia de la invasión de los romanos a Gran Bretaña. Una historia sobre el derrumbe de sistemas de fe, familias desgarradas, personajes místicos y reinas temibles, en un drama épico sobre el Reino Unido, antes de ser unido.

 

Con gran aceptación de la crítica internacional, “Britannia” cuenta con nueve episodios de una hora y fue co-creada por Butterworth junto a su hermano Tom (“Tin Star”) y James Richardson (“Monsters”). La actuación de Morrissey se completa con los papeles interpretados por Kelly Reilly como Kerra, una habilidosa princesa guerrera de la tribu Cantii; Mckenzie Crook como el druida Veran, quien se cree que fue el segundo hombre en pisar la Tierra y que conoce los secretos de este y el próximo mundo; Zoë Wanamaker como la feroz reina Antedia, líder de la tribu Regni; Eleanor Worthington-Cox como Cait, una joven Cantii, a quien los Romanos dejan totalmente sola luego de asediar a su comunidad, y Nikolaj Lie Kaas como Divis, quien fue alguna vez un druida pero luego de caer en desgracia se convierte en un solitario que vive fuera de las tierras de Britannia.

 

“Britannia” llega a América Latina en exclusiva en la propuesta de FOX Premium para disfrutar en múltiples dispositivos. El drama se suma a un amplio abanico de opciones para todos los gustos que incluye series de la talla de “The Walking Dead”, “Homeland”, “Vikings”, “Outlander”, “The Young Pope” o “This is Us” con nuevas temporadas y ciclos anteriores completos para revivir bajo demanda; películas (excepto Brasil) como “La La Land”, “Trolls”, “Hidden Figures”, “Fences”, “Logan”, “Avatar” o “Kung Fu Panda 3”, y los mejores deportes en vivo con toda la Fórmula 1, los principales encuentros de artes marciales mixtas de UFC (excepto México y Brasil), las peleas más destacadas de boxeo y los eventos estelares de lucha libre profesional de WWE.

 

“Britannia”, llega a Ecuador desde el domingo 6 de mayo, completa en la App de FOX para abonados a la experiencia FOX Premium. A su vez, los episodios se podrán disfrutar con estrenos semanales desde el mismo domingo, todos los domingos a las 20H00 en FOX Premium Series.

NATIONAL GEOGRAPHIC ESTRENA DOCUMENTALES SOBRE JUAN FERNÁNDEZ Y CABO DE HORNOS EN EL ESPECIAL “SEMANA DE EXPLORADORES”

Naturaleza salvaje, paisajes únicos y miles de especies endémicas es lo que se podrá disfrutar en el estreno exclusivo de los documentales “Archipiélago Juan Fernández” y “Cabo de Hornos”, este jueves 22 de febrero a partir de las 20H00 en Nat Geo.

 

Ambas producciones retratan la belleza única de los océanos que fueron declarados Parques Marinos el pasado 22 de enero por parte del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, con lo que se sumaron más de 400 kms2 de aguas marinas protegidas para Chile.

 

Junto con “Archipiélago Juan Fernández” y “Cabo de Hornos”, Nat Geo presenta otros documentales reconocidos a nivel mundial con exploradores que han recorrido el mundo. Uno de ellos, “Wild Galápagos”, el cual se presenta el miércoles, 21 de febrero, de la mano del explorador Eric Sala, quien llega a las islas ecuatorianas para analizar su ecosistema único y cómo esto cambió la comprensión del mundo.

 

A continuación, la programación diaria de la “Semana de Exploradores”:

                

Lunes 19 de febrero de 2018

“Misterios del Inframundo: Teotihuacán” a las 20H00.

National Geographic muestra uno de los sitios arqueológicos más importantes a nivel mundial: Teotihuacán. Imágenes impactantes aéreas procesadas en 3D permiten al público admirar las pirámides del Sol y de la Luna desde un nuevo ángulo científico. El geólogo Andrés Ruzo, explorador de National Geographic, y el arqueólogo experto en nuevas tecnologías visuales, Fabio Amador, analizan los únicos vestigios de los primeros pobladores de la zona. Esta producción revela algunos de los rituales más importantes de la civilización maya a partir de la exploración de una caverna, un cenote que fue escenario de sacrificios humanos y un laberinto sagrado.

 

Martes 20 de febrero de 2018

“Niños Momia” a las 20h00 

Una década atrás, el arqueólogo norteamericano Johan Reinhard, acompañado por colegas argentinos y peruanos, descubrió un sitio sagrado a más de un metro y medio de profundidad en el Cerro Llullaillaco en Perú.

Debajo del hielo y las rocas había tres niños incas; todos en perfecto estado de conservación: una pequeña de 6 años, un varón de 7 y una adolescente de 15 a quien apodaron “la Doncella”.  Nat Geo investiga estas momias perfectas para reunir información sobre las últimas horas en las vidas de estos niños y descubrir las motivaciones de las sociedades ancestrales que terminaron produciendo sus muertes.

 

“Tesoros perdidos de los mayas” a las 21H00

Una de esas ciudades anteriormente desconocidas es hacia donde ahora se dirige el explorador de National Geographic, Albert Lin en “Tesoros Perdidos de los Mayas”. Con los nuevos datos del LiDAR como guía, Albert recorre la jungla guatemalteca y camina kilómetros a pie para localizar la nueva estructura descubierta. Habiendo realizado un mapa de tan solo un décimo del área seleccionada, la iniciativa PACUNAM LiDAR todavía tiene mucho por develar, pero Lin encuentra la pirámide que está buscando. Con una altura de siete pisos, gran parte de ella se mantiene intacta, pero cubierta de vegetación que, es casi invisible a simple vista. Llevará generaciones de trabajo científico explorar en su totalidad todos los nuevos hallazgos. 

 

Miércoles 21 de febrero de 2018

“Wild Galápagos” a las 20H00.

Situado en el Océano Pacífico a casi mil kilómetros de la costa de Ecuador, este archipiélago compuesto por 19 islas y declarado “Patrimonio Natural de la Humanidad” por la UNESCO es considerado un “museo vivo y vitrina de la evolución”. Ubicadas en la confluencia de tres corrientes oceánicas, las Islas Galápagos son un crisol de especies marinas. La actividad sísmica y volcánica en curso refleja los procesos que formaron las islas y condujeron al desarrollo de una vida animal inusual -como la iguana terrestre, la tortuga gigante y los muchos tipos de pinzones- que inspiraron la teoría de la evolución de Charles Darwin por selección natural tras su visita en 1835.

El explorador de National Geographic Enric Sala explora estas islas y su ecosistema único que han cambiado la comprensión del mundo y la propia existencia del ser humano.

 

Jueves 22 de febrero de 2018

“Archipiélago Juan Fernández” a las 20H00.

Una producción que refleja la maravilla del ecosistema único en la zona, presenta las bondades de la gente que habita el archipiélago y una comunidad que ha sabido manejar sus recursos marinos de manera sustentable desde hace 120 años, con un modelo único de extracción de langosta.

En dicha expedición, en la que participó el explorador residente de National Geographic y líder de Pristine Seas Enric Sala junto al director para América Latina de Pristine Seas, Alex Muñoz, se descubrió que más del 99% de los peces de Juan Fernández son endémicos, es decir sólo existen en esa región del mundo. Además, las aguas abiertas –que no estaban protegidas- tienen una importante población de especies amenazadas como de tiburones (azulejo, mako) y atún de aleta azul.

 

 “Cabo de hornos” a las 21H00

Esta iniciativa muestra el recorrido de Pristine Seas durante su expedición a la región de Magallanes con el fin de crear el parque marino más grande e importante del Cono Sur en la zona de Cabo de Hornos y las islas Diego Ramírez.

 

“Revillagigedo, el México más salvaje” a las 22H00

En abril de 2016 Pristine Seas, liderado por el Explorador Residente de National Geographic Enric Sala, inicia la expedición al Archipiélago de Revillagigedo (Isla San Benedicto, Isla Socorro y Roca Partida) para realizar vastos estudios y monitoreos cuantitativos para evaluar la salud del entorno marino de esta región. El equipo de expertos, que incluye al explorador mexicano Octavio Aburto, visita los hábitats de aguas profundas utilizando drop-cams de National Geographic, que llegan a dos mil metros de profundidad y un sumergible, un mini submarino, para 3 personas que desciende a 400 metros de profundidad con el objetivo de concientizar sobre la importancia de preservar y proteger estas reservas naturales actualmente amenazadas.

 

Viernes 23 de febrero de 2018

“Misterios del Inframundo: El Inframundo Maya” a las 20H00

Guillermo de Anda, arqueólogo subacuático, sigue un rastro de pruebas por México y Guatemala en busca del mundo subterráneo de los mayas: Xibalbá. Al analizar mitos antiguos y recientes descubrimientos arqueológicos, De Anda descubre huesos en profundas cuevas subacuáticas, prueba de rituales con sacrificios humanos y leyendas de un viaje terrible. Mientras se prepara para realizar la última exploración de una profunda cueva en México.

FOX Premium App & TV estrena su producción especial exclusiva para América Latina

“WHO?”

con Norman Reedus

WHO

Un esposo celoso, un asesino a sueldo y una de las estrellas de The Walking Dead en la mira. El contenido original de FOX PREMIUM APP & TV que ya ha movilizado a los fanáticos de Ecuador pone en jaque la vida de su actor favorito. Sobrevivió hasta el último episodio, pero ¿Habrá llegado su hora?

 

Jueves 25 de enero, se realizará el estreno a través del canal de YouTube de FOX Premium y también estará disponible en la señal FOX Premium, FOX, FX, FXM, Cinecanal, a partir de las 20H00.

 

Enero de 2018.- FOX Premium App & TV continúa sorprendiendo a los fans del mejor entretenimiento multipantalla con “WHO?”, una producción especial, creada exclusivamente para América Latina, con la participación estelar de uno de los protagonistas de The Walking Dead más aclamados, Daryl Dixon. Luego de una serie de videos llenos de intriga que se viralizaron entre los seguidores latinoamericanos en las últimas semanas, el misterio será develado el próximo jueves 25 de enero desde la madrugada en el canal de YouTube de FOX Premium, la cuenta oficial de Facebook, FOX App y en las señales FOX Premium, FOX, FX, FXM, Cinecanal se estrenará a las 20H00.

 

En “WHO?”, un marido celoso contrata a un sicario desesperado, para un trabajo muy incómodo: eliminar al ídolo de muchos. ¿El problema? El asesino no conoce a su víctima ni al show que representa. Deberá correr a contrarreloj para ponerse al día antes de que el actor llegue a una convención de fans en Ciudad de México, la mejor oportunidad para encontrarlo y abordarlo. ¿Podrán los celos lograr lo que ningún walker ha podido en la serie?

 

Creada por FOX Premium App & TV y filmada en diferentes locaciones en Estados Unidos y México, “WHO?” cuenta con las actuaciones de Darin Cooper como el sicario, Jason Blynn como el cliente y la participación especial del fanático de las motocicletas Norman Reedus, uno de los talentos más buscados de Hollywood y actor de la serie The Walking Dead.

Queso Lenutrit en empaque Tetra Pak

El primer queso fresco del continente envasado en Tetra Pak llega al Ecuador de la mano de Lenutrit. Se trata de una propuesta innovadora donde destaca la evolución del queso que, con el sabor de siempre y la más alta calidad, suma a sus beneficios la seguridad alimentaria y practicidad que brindan los empaques de Tetra Pak.

El envase de cartón, 100% práctico y aséptico, mantiene todos los nutrientes y vitaminas originales de Lenutrit, protege el alimento de elementos externos que pueden contaminarlo y no necesita preservantes ni aditivos para durar más tiempo. La capa delgada de aluminio del Tetra Pak lo resguarda de elementos como el aire o la luz para evitar que el producto se dañe en un corto periodo.

Lenutrit apuesta por la innovación de sus productos para ofrecer a sus consumidores la frescura y sabor original del queso fresco, pero ahora con un envase que promueve nuevos hábitos de consumo, con la seguridad de saber que brinda lo mejor a las familias ecuatorianas.

Ahora, los amantes de estos productos podrán disfrutar de un nuevo ritual de apertura con mayor facilidad, cuidados asépticos y vivir una experiencia más cómoda y segura al momento de alimentarse.

Canastas Alpina, una deliciosa opción para los regalos navideños

La celebración de Navidad está muy cerca y las familias ya están pensando en las cenas, intercambios y regalos para sus amigos y colaboradores. Para esta época del año, Alpina presenta a sus consumidores las Canastas de Regalo y las Canastas Prepago que llevan en su interior los deliciosos productos Kiosko y Alpina, ideales para regalar en estas épocas.

 

Las Canastas Regalo Alpina, son kits ideales para un intercambio con amigos, familiares o compañeros de trabajo. Estos tienen dos presentaciones: La Canasta Regalo que contiene un queso Mozzarella de 200 gramos y un Arequipe Alpina de 250 gramos en un empaque de regalo con motivos navideños; mientras que la Canasta Tentación contiene un queso Gouda de 450 gramos, un Arequipe Alpina de 250 gramos y un cuchillo para quesos, una alternativa de regalo para los fanáticos del queso.

 

Pensando en los más pequeños de los hogares ecuatorianos, Alpina también trae opciones para alimentar a niños y niñas con productos divertidos y nutritivos.

Cada canasta contiene:

 

  • La Canasta Prepago Infantil: bebida de yogurt Alpina de Fresa de 1000 g., Arequipe Alpina de 250g., Yogurt Natural Kiosko 1000 g., Crema de Leche en funda 250g., Queso Mozzarella Kiosko 350g., Queso para untar Cheddar 240g., Queso Semimaduro Mix Gourmet en cubos de 350g., Bon Yurt Arequipe y Neón, Alpinette Melocotón y Fresa, y un juguete, que puede ser una muñeca o un carro.

 

Las canastas navideñas de Alpina serán ideales para las celebraciones familiares, de amigos y colaboradores, pues representan una opción práctica y deliciosa, la cual permite obsequiar alimentos nutritivos y sorprender a los seres queridos.

Más de 5 mil personas disfrutaron en Guayaquil un increíble show de mapping con la tecnología de videoproyección láser de Epson

Mapping

Francisco Molina, Director Nuevos Negocios Epson; Vivianne Waisman, Gerente de Marketing y Comunicación Latinoamérica Epson; Gloria Gallardo, Presidenta Empresa Pública Municipal de Turismo Guayaquil; Karinna Riofrio, Country Manager Epson Ecuador; y Kazushi Otani, Representante de Orient.

Epson, líder mundial en imagen digital, proyección e impresión, realizó en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, la tercera edición del Mapping Challenge Latinoamérica, junto a su partner Dataton. El 27 de octubre, la Iglesia San Francisco "Nuestra Señora de Los Ángeles", el tercer templo católico más antiguo de la ciudad, fue el elegido para ser intervenido por un espectáculo artístico audiovisual, potenciado por la tecnología de videoproyección láser de Epson. Más de 5 mil personas pudieron disfrutar de este show nocturno al aire libre.

Los videoproyectores de la línea Epson Pro L, creados especialmente para grandes eventos, hicieron lucir la fachada de la iglesia como una obra de arte digital en movimiento, la cual fue pensada y diseñada por la empresa ANIMA EC, ganadores del Mapping Challenge Ecuador. Banderas, paisajes y dibujos alusivos al arte local dieron vida a la temática “Historia del Gran Guayaquil, Ciudad que Renace”, que buscaba rendir homenaje a la cultura de la región.

“Nos sentimos muy orgullosos de haber compartido esta gran iniciativa de Epson con miles de ecuatorianos. Vivimos una noche deslumbrante llena de magia, creatividad, color y música en homenaje a la ciudad de Guayaquil. A través del arte del mapping y la tecnología de proyección, la historia de la ciudad cobró vida sobre la fachada de la Iglesia de San Francisco”, afirmó Isabel Yépez, Marcom Local Epson Ecuador.

“Este Mapping realizado en la Ciudad de Guayaquil hizo magia, se apagaron las luces, se cerraron las calles para permitir que la tecnología y el arte se fusionaran y nos mostrasen de forma muy moderna que el civismo sí nos mueve, el color y las luces nos encantan. ¡Fue una noche para embelesar los sentidos!”, afirmó Nadia Zamora, de Grupo Vistazo.

El “Mapping Challenge Latinoamérica” es un proyecto internacional que realiza Epson junto a Dataton y partners locales, para mostrar el trabajo y el talento de  mappers de la región. Diversas fachadas históricas serán intervenidas en los próximos meses, siendo el próximo destino, Costa Rica, el 09 de diciembre. Los siguientes países que proyectarán sus mappings serán Brasil, Colombia, Perú y Argentina.

El prestigioso jurado compuesto por Lars Sandlund, CEO de Dataton, Yasunori Ogawa, Director de la División de Operaciones de Productos Visuales de Epson y los destacados artistas Bart Kresa, Refik Anadol y VJ Spetto, fueron los encargados de la elección de cada uno de los trabajos que se presentarán en Latinoamérica.

TALMA LLEGA A ECUADOR PARA POTENCIAR EL SECTOR AEROPORTUARIO

TALMA

En la foto: Vladimir Muñoz, Gerente General de Talma Ecuador; Arturo Cassinelli, Gerente General Corporativo de Talma Servicios Aeroportuarios; Alejandro Sandoval, Vicepresidente del Directorio de Talma Servicios Aeroportuarios; Giselle Sandoval, Gerente Legal Corporativo del Grupo Sandoval y Oswaldo Sandoval, Presidente del Directorio de Talma Servicios Aeroportuarios.

Talma, empresa líder de servicios aeroportuarios en Latinoamérica, opera en siete de los aeropuertos más importantes del Ecuador: Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta, Baltra, San Cristóbal y Coca, a través de servicios de rampa, implementando los más altos estándares de calidad.


El pasado jueves, 09 de noviembre de 2017, Talma presentó oficialmente su operación en Ecuador en presencia de representantes del sector aeroportuario nacional. Vladimir Muñoz, Gerente General de Talma Ecuador, fue el encargado de realizar la exposición. “Estamos muy satisfechos con el trabajo en Ecuador. Se ha logrado una integración exitosa de la experiencia ecuatoriana y la peruana, lo que nos ha permitido alcanzar mejoras en tiempo récord. La propuesta de valor de Talma, se basa en seguridad, rapidez y eficiencia, tres conceptos fundamentales para nuestras operaciones y buscamos cumplirlos a cabalidad”, expresó durante el evento.
Las operaciones de Talma Ecuador se centran en servicios de rampa para las principales líneas aéreas que trabajan en territorio nacional. Estos incluyen el parqueo y remolque de aeronaves, servicios auxiliares, carga y descarga de aeronaves, limpieza de cabina, entre otros.
Talma Ecuador inició su actividad en mayo del año en curso. Durante este período, ha generado aproximadamente 80 nuevas plazas de trabajo, invirtiendo en equipamiento e incorporando el sistema SAP, lo cual ha permitido el mejoramiento en el nivel de servicio, puntualidad y confiabilidad en la operación. 


Los servicios que Talma ofrece al sector se encuentran respaldados por altos estándares internacionales para la gestión de la calidad como ISAGO, que acredita la excelencia en los procesos de operaciones en tierra, e ISO 9001.
Talma Ecuador tiene una participación de 39% del mercado, incrementándose en 5% respecto al inicio de sus operaciones en el mes de mayo. La empresa está comprometida en crecer y fortalecer su servicio, con el fin de cubrir las necesidades de los clientes actuales y los potenciales, y busca ofrecer nuevos servicios tales como mantenimiento de aeronaves, atención de pasajeros, entre otros.
Talma está presente en tres países latinoamericanos, operando en 20 aeropuertos en Perú, 3 ciudades en México, y ahora en Ecuador con el compromiso de ofrecer el mejor servicio y altos estándares de calidad.

Granadilla y Tamarindo, nuevos sabores de Regeneris de Alpina

 

 

 

 

Regeneris, la bebida de yogurt con probióticos, lanza al mercado dos nuevos sabores que te sorprenderán: Granadilla y Tamarindo, que ya se pueden encontrar en diferentes presentaciones, desde 180 hasta 1750 gramos, para consumirlo de manera individual o familia.

 

Regeneris, es un derivado lácteo de importante valor nutricional que aporta proteínas y carbohidratos, además de vitaminas y minerales provenientes de la leche. Es ideal para el consumo en desayunos o a media mañana, acompañado de un cereal integral.

 

Con esta nueva propuesta, Alpina reafirma su compromiso de innovar su cartera de productos para ofrecer a los ecuatorianos alimentación nutritiva, sabor y bienestar.

YA ESTA EN ECUADOR EL NUEVO CHEVROLET EQUINOX 2018

EQUINOX

 

 

 

La marca preferida por los ecuatorianos presenta a su nueva estrella del segmento de SUV al mercado. El nuevo integrante de la familia está disponible desde el 24 de octubre en toda la red de concesionarios Chevrolet a nivel nacional. Este SUV se destaca por su diseño elegante y contemporáneo, elevando el nivel de la marca en términos de equipamiento, desempeño, seguridad, conectividad y tecnología.

 

Uno de los segmentos de vehículos de mayor crecimiento en el país es el de los SUVs. Pensando en los nuevos deseos de los consumidores, Chevrolet está renovando toda su gama de productos en estas categorías, implementando nuevas tecnologías y productos que marcan el futuro de la industria automotriz.

 

“La nueva generación de Chevrolet Equinox 2018 participará en uno de los segmentos de mayor crecimiento en el mercado, donde sin lugar a duda seguiremos posicionándonos como uno de los favoritos entre las familias ecuatorianas”, afirmó Esteban Acosta, Director Comercial y de Operaciones de GM Ecuador y Perú.

Equinox llega a complementar el portafolio de SUVs de la marca, que ya cuenta con modelos como Tracker, Captiva, S-Cross, Grand Vitara SZ, Trailblazer y Tahoe. Para el mercado ecuatoriano, Chevrolet Equinox llega en 2 versiones: LS y LT de TA y 4x2 las dos.

 

Este vehículo cuenta con la garantía total de Chevrolet por 5 años o 100.000 kilómetros, además dispone de la red de servicio y repuestos más grande del país.

De izquierda a derecha:  Santiago Guevara, Gerente Retail Marketing de General Motors Ecuador; Fernando Agudelo, Presidente Ejecutivo de General Motors Sudamérica Oeste; y Esteban Acosta, Director Comercial y Operaciones Ecuador - Perú de General Motors Sudamérica Oeste.

Casabaca inició la comercialización exclusiva de Dobinsons en todas sus agencias

Dobinsons

 

 

 

 

 

Casabaca, empresa ecuatoriana principal comercializadora de Toyota en Ecuador, empezó la comercialización de Dobinsons en el país. Se trata de una reconocida marca australiana de suspensiones y accesorios para vehículos todo terreno. La empresa obtuvo la representación exclusiva para distribuirla en el mercado ecuatoriano hace tres meses y, tras las gestiones respectivas, llegó el primer stock de productos. Están disponibles en todas las agencias de Quito, Santo Domingo y Coca; y en distribuidores autorizados a nivel nacional.

Dobinsons cuenta con una amplia gama de productos  tanto para 4x2 como 4x4. Para 4x2 están disponibles suspensiones y la oferta para 4x4 incluye suspensiones; accesorios de camping como carpas de techo y toldos laterales; accesorios de rescate como banda de arrastre, planchas de tracción y winchas; accesorios de iluminación led y accesorios de metalmecánica como bullbars, estribos y parrillas.

Cabe destacar que la principal característica de la marca Dobinsons es la calidad, ya que todos su productos son desarrollados bajo estrictos procesos para garantizar seguridad y durabilidad. Además, cumplen con normas de instalación ‘plug and play’, es decir, que no se requieren modificaciones a ningún componente del vehículo, ni del accesorio para la instalación.

 

De esta manera, Casabaca ratifica su promesa de ofrecer soluciones automotrices de la más alta calidad.

 

Toyota es Casabaca.

En la foto: Pamela Paredes, jefe de producto de Casabaca.

Sony Xperia™ XZ Premium

Vívelo en Super Slow Motion

Xperia XZ

Foto empresarial: Sato Tsutomu, VP Marketing y Negocios LAM Sony Mobile; Alfredo Escobar, Presidente Claro Ecuador; Felipe Behar, Country Manager Sony Mobile Colombia Ecuador; Daniel Marré, Director de Marketing LAM Sony Mobile.

La tecnología evoluciona día a día de forma exponencial y hoy Sony Mobile nos presenta un dispositivo que nos permitirá hacer más y enriquecer nuestra vida, disfrutando de esos momentos “wow” que se presentan en el día a día, tal y como los vemos, capturándolos a través del nuevo Sony Xperia™ XZ Premium.

 

Sony Xperia™ XZ Premium – Nuestra nueva joya de la corona.

El nuevo Xperia™ XZ Premium captura un mundo de movimiento nunca antes visto. Con la tecnología Super Slow Motion que permite grabar vídeos a 960 fotogramas por segundo para lograr una reproducción del micro detalle superior a cualquier otro Smartphone del mercado. La Captura Predictiva empieza a capturar las imágenes incluso antes de que se pulse el botón. Y para fotografía posee la calidad más vanguardista de las cámaras Sony al momento de sacar fotos extraordinarias. Con tecnología basada en las aclamadas cámaras Cyber-shot™, Xperia XZ Premium ofrece una calidad de imagen increíble incluso con poca luz. El nuevo sensor Exmor RS™ para móviles incluye píxeles de mayor tamaño y la lente G para obtener imágenes más nítidas y claras.

 

El primer smartphone del mundo con pantalla 4K HDR

El Xperia XZ Premium incluye una pantalla 4K HDR con la misma tecnología que los televisores BRAVIA® de Sony. Permite ver el último contenido 4K HDR con una visualización única con colores, claridad y contraste asombrosos.

Diseño vanguardista en el interior y exterior

Contornos de líneas suaves y atractivas superficies de cristal, el Xperia™ XZ Premium es tan elegante como ergonómico, con un aspecto exterior espectacular acorde con las innovaciones de su interior. Además está diseñado para soportar salpicaduras y chaparrones inesperados. Está aislado frente al polvo aislado frente al polvo y reforzado con cristal Corning® Gorilla® Glass 5, resiste a prácticamente cualquier situación.

 

El procesador más potente en un smartphone Sony

El nuevo Xperia™ XZ Premium  posee una navegación web ultrarrápida, juegos fluidos, vídeos sin cortes e impresionantes capacidades multitarea a la velocidad del rayo gracias al nuevo procesador Qualcomm® Snapdragon™ 835. Además, con una velocidad de descarga de hasta 1 Gbps5.

 

El smartphone que no deja de aprender

Xperia™ XZ Premium aprende de las acciones y se adapta al vida cuanto más se lo utilice, desde cuidar el nivel de carga de la batería a anticiparse a las funciones favoritas. A través de Xperia Actions, el Xperia™ XZ Premium presta atención a las pequeñas acciones que realiza, como activar el modo silencio cuando es preciso. A continuación, empieza a realizar ajustes de forma automática para que el móvil resulte siempre algo fácil y cómodo de usar. También posee Modo STAMINA inteligente que entiende el uso del dispositivo a lo largo del día y se asegura de que no se quedes sin batería. El nuevo Xperia™ XZ Premium llega incluso a optimizar la carga para que la batería dure todo el día durante toda la vida útil del teléfono.

 

El nuevo Xperia™ XZ Premium está disponible en los Centros de Atención a Clientes CLARO y distribuidores autorizados a nivel nacional, y lo pueden encontrar en el PLAN CONEXIÓN 30 por $91.00 mensuales más impuestos, e incluye  4500 megas, 150 minutos a todas las operadoras, WhatsApp incluido, 250 Megas para Facebook Gratis y SMS Ilimitados. Además Claro Video y Claro Música PREMIUM por 3 meses, donde podrás acceder a miles de películas y series, así como millones de canciones. Cuota mensual final: $101,92.

 

El Xperia™ XZ Premium se une al portafolio de dispositivos con tecnología 4GLTE Advanced  que CLARO ofrece a sus usuarios para que vivan la experiencia de la mejor tecnología en la mayor red del Ecuador.

 

Para mayor información acerca del  Xperia™ XZ Premium ingresa a www.sonymobile.com

 

Para mayor información acerca del servicio móvil ingresa a www.claro.com.ec

TGI Fridays ofreció una noche de alta gastronomía, música y diversión

FRIDAYS

En la foto: Belén Albuja, Gerente de Marketing; Paul Peralta, Chef Fridays; Cristina Nevado; Coordinadora Marketing

El pasado 21 y 22 de septiembre TGI Friday´s, restaurante que se ha destacado por varios años por sus originales maneras de preparar carnes, costillas, y pollo (los mejores platos al estilo americano) durante ya más de 20 años en Ecuador, realizó el lanzamiento oficial de STEAK HOUSE CREATIONS en las ciudades de Quito y Guayaquil respectivamente. Esta nueva campaña de la marca está enfocada en brindar deliciosas e innovadoras recetas con una excelente selección de carnes que generan nuevas experiencias al paladar, preparadas por destacados chefs de la franquicia.

El evento contó con la participación de influencers, periodistas, blogueras entre otros, quienes disfrutaron de la nueva línea gastronómica del TGI Friday´s.

El restaurante de auténtica comida americana se encuentra en constante renovación de sabores para consentir a los clientes más exigentes. No te puedes perder las nuevas creaciones del chef by Friday´s a partir de septiembre, visítanos en nuestros 4 locales a nivel nacional en Quicentro Shopping norte, San Luis Shopping, Paseo San Francisco y San Marino Guayaquil.

ETNA ingresa a Ecuador con innovadora línea de soluciones de energía

ETNA

En la foto: Andrea Díaz, Marketing Estrategico de ETNA; Raúl Salvatierra, Gerente de Marketing Internacional de ETNA; Juan Pablo Miranda,Gerente General de Baterparts Ecuador Y Fabiola Borja, Trade Marketing de ETNA

ETNA, empresa transnacional de origen peruano con presencia en 18 países y experta en soluciones de energía, anunció su ingreso al mercado ecuatoriano con todo su portafolio de productos de su línea de baterías automotrices de Libre Mantenimiento y sus innovadoras Etna Ecosystem y Golf Cart, soluciones de energía diseñadas para proveer de luz eléctrica a viviendas y de manera constante.

 

“Somos una empresa líder en soluciones de energía que ingresa con lo último en innovación y tecnología a Ecuador, con productos de avanzada, únicos en el mercado y diseñados para la realidad nacional, estrategia que han llevado a ETNA a ser considerada como una compañía de clase mundial”, destacó Raúl Salvatierra, Gerente de Marketing de ETNA.

 

El representante de la empresa manifestó que el ingreso de ETNA se da en alianza con Bateparts, un sólido grupo financiero con gran expertise en el mercado automotriz y de energía ecuatoriano y que distribuirá eficientemente sus productos en más de 1 mil puntos en todo el país.

MERCADO ESTRATÉGICO

 

Raúl Salvatierra explicó que una de las principales razones por las cuales ETNA eligió a Ecuador para el ingreso con todo su portafolio de productos es el tamaño del mercado, superior al millón de baterías automotrices. Otra de las razones –añadió el representante de ETNA- es por el tamaño del parque automotor y su diversidad de vehículos “El parque automor ecuatoriano cuenta con 2.3 millones de vehículos y es el que ha registrado la tasa más alta de incremento de ventas de vehículos nuevos en Latinoamérica, creciendo de enero a junio del presente año en un 59% en comparación al mismo periodo del año anterior. Han pasado de colocar 27 mil carros (enero- junio 2016) a vender 43 mil carros nuevos” destacó Salvatierra.

¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA LIBRE MANTENIMIENTO?

 

ETNA se ha consolidado como una marca de clase y calidad mundial con su línea de baterías automotrices con tecnología Libre Mantenimiento, que es resultado de un minucioso estudio de mercado realizado por la marca a nivel internacional, en el cual se identificó claramente la necesidad de los consumidores de contar con un producto de alta calidad, durabilidad, con una excelente presentación y de no tener la obligación de darle mantenimiento, ya que sus hábitos y estilo de vida suscitan que requieran de un producto seguro y rentable que no necesite revisión. 

LA TOTALMENTE NUEVA NISSAN NP300 FRONTIER ESTÁ LISTA PARA AMÉRICA LATINA

Frontier

Nissan América Latina y el Caribe (NLAC) está lista para lanzar la totalmente NUEVA NP300 Frontier en 33 países de la región. Los lanzamientos ya comenzaron y continuarán a lo largo de 2015. Además de esfuerzos globales, Nissan invirtió recursos en pruebas y validaciones en América Latina, para garantizar que la nueva pick-up está lista para satisfacer las necesidades de los clientes locales y superar los retos que le imponen algunos de los caminos y terrenos más complicados del mundo.

 

Más de 25 ingenieros de diversos países manejaron más de 1 millón de kilómetros en las pruebas. Este esfuerzo incluyó pruebas a grandes alturas en los Andes, un área muy exigente con bajos niveles de oxígeno; donde las pick-ups trabajan todos los días, ya sea en las minas o ayudando al comercio a llegar a sitios remotos. Como resultado, se incorporaron más de 30 mejoras y ajustes de especificaciones en la NP300 Frontier que llegará a los mercados de América Latina.

 

Desde las concurridas ciudades, a las montañas y las junglas, la NP300 Frontier demostró que es FUERTE E INTELIGENTE bajo cualquier circunstancia y es fiel al lema "Lista para lo que sea." Para ver imágenes en video de la NP300 Frontier en Latinoamérica durante las pruebas, y los esfuerzos de validación realizados.

TALMA INICIA OPERACIONES EN ECUADOR CON LA ADQUISICIÓN DE ANDES AIRPORT SERVICES

Talma

La compañía es líder en servicios aeroportuarios y sus operaciones han sido reconocidas por diversas certificaciones y premios internacionales.  

Como parte de su estrategia para ampliar sus servicios al Ecuador, Talma, empresa líder en el sector aeroportuario, adquirió el 100% de la compañía ecuatoriana Andes Airport Services.

Actualmente, Andes opera en siete aeropuertos del país y cuenta con aproximadamente el 30% de participación del mercado de servicios de rampa a nivel nacional. Desde hace más de 15 años se encuentra en Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta, Baltra, San Cristóbal y Coca.

Talma trae consigo los más altos estándares de calidad que han sido reconocidos por diversas certificaciones y premios internacionales. En un principio operará como Andes Airport Services, pero a futuro cambiará de marca a Talma Ecuador.

“La estrategia de ampliar nuestra operación a otros países continúa con esta apertura en Ecuador. Nuestro compromiso, no solo es mantener el excelente nivel de servicio, sino mejorarlo y con ello hacer que la operación crezca en Ecuador”, afirma Vladimir Muñoz, Gerente General de Talma en Ecuador.

Con esta adquisición, Talma está presente en tres países latinoamericanos, operando en 20 aeropuertos en Perú, 3 ciudades en México, y ahora en 7 aeropuertos en Ecuador.

Este proceso de crecimiento y expansión de Talma es posible gracias al respaldo de sus clientes, lo que la impulsa a mejorar y a ampliar el nivel de sus servicios y, con ello, asegurar el crecimiento de sus operaciones en los países donde opera.

INICIA LA TEMPORADA DE ESTRENOS EN DIRECTV

GOT

DIRECTV, la operadora de TV paga líder en entretenimiento, abre la temporada de estrenos para sus suscriptores de todas las edades y para todos los gustos; proponiéndoles las mejores series y los estrenos más esperados. 

 

Las temporadas de la 1 a la 4 de la serie Game of Thrones se transmitirá por el canal exclusivo GOT-HBO de DIRECTV, 529 en señal SD y el 1529 en HD. Los fanáticos de la serie podrán mirarla desde este 16 de junio al 15 de julio de 2017. Mientras que las temporadas 5 y 6 estarán disponibles en el canal virtual HBO GO, sin costo adicional.

 

La señal de GOT – HBO pondrá también a disposición de los clientes Prepago y Postpago los primeros episodios de la serie Westworld; el estreno del capítulo piloto del “Jardín de Bronce” el 25 de junio de 2017; así como los primeros capítulos de las series Big Little Liers, Silicon Valley y The Night Of, mientras que los episodios posteriores se podrán disfrutar por el portal de HBO GO.

 

Adicionalmente, del 14 al 16 de julio, DIRECTV brindará mediante Freeview de todas las señales de HBO MAX el tan esperado estreno de la séptima temporada de Game of Thrones.

 

Los pequeños de la casa también tendrán la oportunidad de gozar de esta temporada de estrenos con el concurso Ben 10, que DIRECTV Fans ha preparado para ellos. Tan solo hay que ingresar a la web www.directv.com.ec/fans, llenar una trivia sobre este programa y participarán para ganarse la renovación de un cuarto al estilo Ben 10. Esta decoración incluye: 1 dummie o vinyl de Ben 10 para pegar sobre una pared, un edredón y juego de sábanas, un puff con forro sublimado y un kit decorativo de este personaje. El concurso estará disponible hasta el 29 de junio.

 

Con DIRECTV Fans premiamos la fidelidad de nuestros suscriptores a través de concursos y actividades para toda la familia.

 

Síguenos en

Twitter: @OnDIRECTV

Facebook: OnDIRECTV

YouTube: DIRECTV Latin America/OnDIRECTV

CASA MUYU abre sus puertas para emprendedores con el apoyo de Fundación Crisfe

MUYU

Fundación Crisfe en alianza con la Cofradía Hotelera inauguran la CASA MUYU, un espacio de coworking y asesoría, que busca impulsar el emprendimiento mediante la cercanía entre el sector empresarial y el emprendedor. MUYU está ubicada en Quito, en  la zona de La Mariscal, en la calle Ramón Roca E5-33 y Juan León Mera.

CASA MUYU busca ser un espacio para facilitar al emprendedor las herramientas que propicien el desarrollo de su nuevo negocio. El espacio de coworking que ofrece la casa permite la optimización de recursos para el emprendedor, además favorece la creación de redes de trabajo entre los miembros de la casa y actores externos, lo cual permite acelerar el crecimiento del emprendedor y su idea de negocio. Además la CASA MUYU ofrece asesoría empresarial especializada y servicios externos como asesoría financiera, legal y técnica.

La alianza entre Fundación Crisfe y la Cofradía Hotelera, coherente con su compromiso social con la comunidad,  financiará el programa Be Just con los ingresos que genere la CASA MUYU. Be Just es una iniciativa de inclusión laboral gratuito para personas con Síndrome de Down, que incluye el desarrollo de destrezas técnicas, la certificación de competencias laborales para diferentes cargos relacionados al sector hotelero y servicios gastronómicos. El programa garantiza un contrato laboral para el beneficiario y su inclusión efectiva con la sociedad. Esta iniciativa cuenta con el importante apoyo de ADS Services con vasta experiencia en el sector de servicios hoteleros.

 

CASA MUYU busca ser un espacio de trabajo, integración, inclusión e impulso al emprendimiento con una fuerte responsabilidad social. Esto nos permite impulsar la creación de nuevas negocios y empresarios con un compromiso con la comunidad, que puedan traducirse en fuentes de empleo e inclusión laboral.

 

Para mayor información: https://www.muyuecuador.org/

Facebook: https://www.facebook.com/muyusemilla/

ATIS

ATIS y Ketchum cierran alianza para potenciar las herramientas en Comunicación Digital    

Santiago Espinel, gerente general de ATIS Ketchum, lidera la representación en Ecuador y a un equipo de profesionales en Comunicaciones Estratégicas, PR Digital y Eventos.

Las estrategias de saturar a los consumidores con excesiva información están en retroceso: la comunicación dejó de ser unidireccional.  Es ahora, la conversación, la acción que se impone en esta relación. La dinámica de comunicación  ha cambiado.

Hoy en día los  consumidores se conectan con sus marcas de una manera pública. Ellos pueden preguntar, quejarse, felicitar y bromear directamente como nunca antes.  Twitter, Facebook, Instagram y Snapchat  lo están haciendo posible: son esos medios sociales los que cimientan esta nueva relación social.

En este nuevo escenario las Relaciones Públicas tienen una gran oportunidad: el sumergirse en el océano ‘on line’. “Solo las Agencias que tengan sensibilidad y capacidad para entenderlo, crear awareness y generar engagement en el mundo digital serán efectivas en su comunicación”, explica Santiago Espinel, gerente general de ATIS-Ketchum A Preferred Partner of Ketchum Public Relations.

Los medios sociales están impactando el ecosistema de la Comunicación; y es que el Internet es la gente, cada vez “las organizaciones necesitan estrategias de Comunicación que involucren a sus consumidores y a sus públicos objetivos; relaciones que se deben construir con base en la conversación y usando los canales sociales”, agrega Espinel.

Entendiendo esta nueva dinámica, ATIS Comunicaciones, agencia ecuatoriana de Relaciones Públicas y Comunicaciones Estratégicas cierra alianza con Ketchum Public Relations, que cumple 90 años en el mundo de las Comunicaciones y PR, con sede en New York y una red de oficinas en más de 40 países y 1.200 colaboradores.

La alianza ATIS  Ketchum consolida una misión de brindar valor agregado a los clientes, ofreciendo soluciones de comunicación: inteligentes y creativas para ayudarlos a enfrentar sus negocios más desafiantes.

El modelo de trabajo está centrado en la investigación, pensamiento estratégico, implementación y medición. Esto ha permitido desarrollar un conocimiento sobre las industrias y mercados de las marcas; “permitiendo  pensar de manera global y actuar en forma local con experiencia y habilidad para implementar variadas iniciativas”, explica el ejecutivo Santiago Espinel.

La relación entre ATIS Comunicaciones y Ketchum Public Relations nace en 2010 y ha permitido desarrollar estrategias con base a una plataforma de servicios sostenida en prácticas globales  que son aplicadas y aterrizadas a realidades locales.

Ahora ATIS-Ketchum A Preferred Partner of Ketchum Public Relations camina hacia la aplicación de herramientas probadas en diversos mercados como el norteamericano, asiático, latinoamericano para abrir conexiones a través de filiales de la red y  explorar las nuevas tendencias de la Comunicación.

La comunicación digital también es atravesada por las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial y es por ello que  ATIS-Ketchum A Preferred Partner of Ketchum Public Relations acaba de incorporarse como miembro activo de la Red  Ecuador Pacto Global, que es una iniciativa de ciudadanía corporativa más grande del mundo.

Pacto Global es una iniciativa de las Naciones Unidas cuyos miembros se comprometen a alinear sus estrategias y operaciones con 10 principios universalmente aceptados en cuatro temáticas: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción.  Esta red está conformada por 8.900 empresas, en más de 166 países.

Duo

Kiosko revoluciona el mercado con dos sabores en uno

Alpina rompe la convencionalidad, se reinventa y lanza su nuevo Kiosko Dúo, una mezcla de dos frutas en una sola presentación nutritiva, deliciosa y llena de sabor. 

 

La única bebida de yogurt del Ecuador que combina dos sabores en uno, llega para refrescar y aportar con proteínas, vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento del organismo, además de favorecer la formación y mantenimiento de huesos y dientes sanos.

 

Kiosko Dúo se podrá encontrar en dos presentaciones y sabores: Guanabana-Mora y Piña-Coco en envases de 180 gr y 950 gr, los tamaños perfectos para compartirlos en el desayuno o disfrutarlos individualmente como un alimento de media mañana, donde se puedan aprovechar todos los beneficios de las frutas y los lácteos en una mezcla deliciosa y con un sabor insuperable y diferenciado.

 

De esta forma, Alpina Ecuador y su marca Kiosko se convierten en pioneros en innovación y mantienen su posición como una de las marcas favoritas de pequeños y grandes que optan por una bebida de yogurt para alimentarse de forma saludable y nutritiva.   

Te presentamos el XperiaTM L1: un smartphone moderno con una pantalla impresionante y un rendimiento impecable

Diseñado para ofrecer un rendimiento impecable en su categoría con poder de procesamiento eficaz y memoria expandible de gran capacidad

Sony Mobile Communications (“Sony Mobile”) dio a conocer hoy el Xperia L1, un smartphone elegante con una gran pantalla HD de 5.5” y rendimiento fluido a un precio accesible.

 

“El Xperia L1 es un smartphone que equipara forma con función”, señaló Tsutomu Sato, Director de Mercadotecnia de Productos de Sony Mobile Communications. “Combina una pantalla inmersiva y un rendimiento impecable con el icónico diseño de Sony que presumirás con orgullo”.

 

Un smartphone Xperia que funciona tan bien como se ve

 

El Xperia L1 tiene una apariencia sencilla de primer nivel y una gran pantalla HD de 5.5” para una experiencia inmersiva y cautivadora, ya sea que disfrutes tu contenido en casa o dondequiera que estés.

 

Todo esto dentro de un diseño distintivo de Sony: un marco redondeado perfecto que se ve genial y es cómodo de usar.

 

El Xperia L1 estará disponible en los tradicionales colores negro y blanco (habrá una variante adicional en rosa para algunos mercados), cada uno con hermosos acabados.

Rendimiento en el que se puede confiar con poder de procesamiento eficaz y capacidad de memoria expandible

 

Detrás del rendimiento impecable y fluido del Xperia L1 se encuentra una plataforma de cuatro núcleos y una rápida capacidad de 4G LTE que brindan una experiencia veloz y sin inconvenientes.

 

También facilita la descarga y el almacenamiento de contenido con una gran capacidad de memoria de 256 GB, expandible mediante una tarjeta microSD capaz de almacenar de forma segura imágenes y videos.

 

Y el “Smart Cleaner” trabaja discretamente en segundo plano para garantizar la máxima potencia de tu Xperia L1 en todo momento al eliminar automáticamente los procesos no utilizados y los datos de caché; así, tendrás una experiencia perfecta y tu dispositivo durará más.

 

Interfaz de usuario que aprende y se adapta para que las tareas diarias sean sencillas y placenteras

 

El Xperia L1 cuenta con el motor “Xperia Actions” (Acciones) de Sony Mobile que adapta de forma receptiva la configuración y la funcionalidad del dispositivo a tu entorno. El modo “Buenas noches” pondrá automáticamente el dispositivo en la configuración “No molestar”, disminuirá el brillo de la pantalla y garantizará que no haya interrupciones mientras se carga.

 

“Xperia Tips” (Consejos), que se introdujo en 2016, funciona como tu asistente personal que se ajusta a tus preferencias para darte consejos pertinentes y oportunos en pantalla que te ayuden a aprovechar al máximo tu Xperia L1.

 

El Xperia L1 estará disponible en ciertos mercados de Europa, Medio Oriente y África, Asia, Norteamérica y América Latina a finales de abril de 2017.

Canoa

DIRECTV y LATAM Airlines Ecuador estrenan en exclusiva documental sobre la reconstrucción de una de las zonas más afectadas por el terremoto en Ecuador

A un año del devastador terremoto de Ecuador, que afectó a gran parte de la costa ecuatoriana, DIRECTV y LATAM Airlines Ecuador estrenan un documental sobre el proceso de reconstrucción de los sueños y la vida de 10 familias de Canoa, un pequeño pueblo pesquero ubicado en la provincia de Manabí, en Ecuador.

 

El documental cuenta el proceso de construcción de diez viviendas permanentes, sismo-resistentes, con acabados de calidad en interiores y exteriores e instalaciones eléctricas y sanitarias. Los terrenos donde fueron construidas las casas fueron donados por el Municipio de San Vicente y las escrituras de propiedad están a nombre de cada una de las familias beneficiadas.

 

El reconocido Hotel Canoa Beach se sumó a la acción otorgando hospedaje a los asistentes que participaron en este primer gran voluntariado regional.

 

“Esta acción representó una consolidación de lo que en cada uno de los países donde tenemos operación realizamos por separado, una acción que trajo a más de 70 voluntarios representando a Latinoamérica, diferentes acentos, diferentes culturas pero un mismo corazón y una sola misión: ofrecer un hogar seguro para estas 10 familias que seguían sufriendo luego de un año de la tragedia. Esto no podía ser posible sin empresas aliadas, comprometidas con la labor social como LATAM, con los que seguiremos de la mano haciendo que las comunidades más vulnerables logren una mejor calidad de vida”, comentó Sandro Mesquita, AVP de RSE de DIRECTV Latin America y AT&T en Latinoamérica.

 

Toda Latinoamérica unida para reconstruir sueños

DIRECTV y LATAM Airlines Ecuador firmaron una alianza para trasladar a más de 70 voluntarios de toda Latinoamérica hacia Canoa, como parte del programa de responsabilidad social corporativa  de DIRECTV “Piedra Papel Tijera”.

 

“El terremoto afectó al corazón de nuestro país, la costa ecuatoriana conocida por la calidez y alegría de sus habitantes. Y es precisamente esto lo que nos movió, pensar en las personas y en todo lo que habían perdido. Como compañía, agradecemos todos los días haber encontrado este proyecto en el que se nos permitió, a través de nuestros voluntarios, devolver de corazón la confianza que hemos recibido de nuestras comunidades”, aseguró Martha González, Gerente de Asuntos Corporativos y Medio Ambiente de LATAM Airlines Ecuador.

 

A un año del terremoto, son las familias afectadas quienes cuentan esta historia que inició con la reconstrucción de sus vidas y la motivación de seguir trabajando por un futuro mejor.

 

En exclusiva a través de OnDIRECTV y LATAM Entertainment

 

A un año de la catástrofe, la historia de esa alianza solidaria llega de la mano de Gonzalo Rodríguez, el conductor de “Piedra Papel Tijera”, quién invitará a los televidentes a vivir esta maravillosa experiencia de solidaridad. El documental se estrenará el domingo 16 de abril, a las 19:00 horas en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay y a las 20:00 horas en Venezuela a través de la señal de OnDIRECTV SD (Canal 201) y OnDIRECTV HD (Canal 1201).

 

Desde junio de 2017, LATAM Airlines incluirá en su programación de entretenimiento a bordo el documental “Piedra Papel Tijera: Canoa, la reconstrucción” para todos los vuelos domésticos, regionales e internacionales operados por LATAM Airlines. El video estará disponible en vuelos con pantallas individuales y, además, a través de la APP LATAM Entertainment.

 

El documental también estará disponible a partir del 17 de abril en www.generaciondirectv.com/canoa,  abierto para todos quienes quieran ver este especial.

Foodtruck

Indurama recorre el país en su foodtruck ‘Sensaciones en Movimiento’

Una pareja de esposos disfrutó la experiencia de preparar una receta ecuatoriana, con toda la línea de electrodomésticos INDURAMA.

El foodtruck de INDURAMA 'Sensaciones en Movimiento' continúa su recorrido alrededor de país. Esta ocasión hizo su parada en Quito, en el Centro Comercial El Recreo, en donde más de 300 personas vivieron la experiencia de preparar platos prácticos, sencillos y llenos de color. 

 

De la mano de un chef profesional, los  participantes sintieron sensaciones únicas del arte de cocinar con productos de alta tecnología y diseños innovadoras creados para sorprender a todos los paladares: encimeras de inducción, hornos empotrables, extractores de olor y toda la gama de productos INDURAMA. 

 

El Foodtruck Sensaciones en Movimiento estará visitando varias ciudades del país, para saber cuál será la próxima parada se puede consultar en la página de Facebook de INDURAMA.

NOvartis

Economía ecuatoriana perdió US$ 615 millones por enfermedades cardíacas

Lynne Pezzullo, investigadora Deloitte Access Economics; Dr. Bolívar Sáenz, cardiólogo Hospital Militar

  • Estudio evaluó el impacto en la economía de  enfermedades cardíacas como la Insuficiencia Cardíaca, el Infarto de Miocardio, la Fibrilación Auricular y la Hipertensión.

  • Las enfermedades cardíacas  afectaron a 1,4 millones de personas en 2015 en Ecuador (14% de la población adulta).

Las cuatro enfermedades cardíacas que más se presentan en Ecuador, Insuficiencia Cardíaca (HF), Infarto de Miocardio (MI), Fibrilación Auricular (AF) e Hipertensión (HTN), le costaron US$615 millones de dólares a la economía ecuatoriana por los ingresos que se dedicaron a la atención de 1,4 millones de personas que padecen estas patologías, la morbilidad, la mortalidad prematura, los costos para el cuidador y la pérdida de productividad.

 

A esta cuantificación se llegó por primera vez en Ecuador y en los países de América Latina gracias a un estudio realizado por Deloitte Access Economics Australia, otras firmas miembros de Deloitte en Latinoamérica, especialistas clínicos de la región y líderes de opinión de importancia clave en colaboración con Novartis, en el que se analizó la prevalencia de las  enfermedades cardio-metabólicas en México, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Panamá y El Salvador.

 

El estudio calculó conservadoramente el costo de las afecciones en la región (ataques del corazón, insuficiencia cardiaca, fibrilación e hipertensión) en más de USD30.9 mil millones de dólares en el 2015. Para ver esta cifra en perspectiva, el costo de la organización de los Juegos Olímpicos de Río del 2016 se calculó en cerca de USD 13.2 mil millones, es decir que las enfermedades cardíacas costaron para los 9 países analizados más del doble de estos juegos.

 

Todos los años, aproximadamente 89,6 millones de personas en Latinoamérica (27,7% de la población adulta de la región)[1] son diagnosticadas con cardiopatías. En Latinoamérica la prevalencia de factores de riesgo como la hipertensión es muy alta, y hay menos recursos para combatir las enfermedades[2], y esto agrava la carga en la vida de los pacientes y los presupuestos nacionales para los cuidados de salud.

 

Entre los factores de riesgo más comunes de las enfermedades cardiovasculares se encuentran el historial familiar, el origen étnico y la edad, que no se pueden cambiar; otros factores de riesgo incluyen la exposición al tabaco, la alta presión sanguínea o hipertensión, el colesterol alto, el sobrepeso o la obesidad, la falta de actividad física, la diabetes, dietas no saludables y el consumo dañino de alcohol, que se pueden corregir y recibir tratamiento[3].

 

Lynne Pezzullo, investigadora principal de Deloitte Access Economics Australia, expresó: “El impacto lo sienten las personas que sufren la enfermedad, así como los gobiernos, los negocios, las familias y los amigos, en los tratamientos de cuidados de salud, pérdida de productividad, la carga de los cuidadores informales y otros costos. La investigación muestra que la telemedicina y las intervenciones de apoyo estructuradas por teléfono, están en el grupo de opciones para la prevención y el tratamiento a bajo costo de estas enfermedades”.

 

Caso Ecuador

Las enfermedades cardíacas imponen limitaciones físicas, sociales, financieras y de calidad de vida relacionadas con la salud en los individuos afectados. Estas enfermedades resultan en una carga económica y un impacto en la sociedad debido a los gastos del tratamiento de atención a la salud, las pérdidas de productividad por impactos en el empleo, los costos de proporcionar atención formal e informal y la pérdida de bienestar.

De acuerdo con la Organización Mundial la Salud, en Ecuador las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte. En el año 2012 estas representaron el 10,3% de las muertes totales registradas.

 

Por otro lado, según datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador (INEC), en el año 2014 se reportaron un total de 4.430 muertes por enfermedades isquémicas del corazón, mientras que por insuficiencia cardíaca, los fallecimientos llegaron a 1.316. Las arritmias cardíacas sumaron un total de 168 muertes, mientras que los fallecidos por paros cardíacos en ese mismo año fueron 106.

En Ecuador las cuatro enfermedades cardíacas afectaron en 2015 aproximadamente a 1.4 millones de personas. El costo de atender a las personas enfermas con patologías cardíacas, fue superior a los US$600 millones en el año 2015, lo que representó una pérdida de 0,6 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB), y el 2,5% de los costos del sector de la salud. La Insuficiencia Cardíaca (HF) impone el mayor costo financiero con US$ 228 millones de dólares; seguida del Infarto de Miocardio con 227 millones de dólares; la Hipertensión con 97 millones de dólares y finalmente la Fibrilación Auricular con 69 millones de dólares.

 

Los costos de la atención de estas enfermedades cardíacas fueron pagados por el Gobierno, los aseguradores privados y los individuos, mientras que las pérdidas de productividad fueron asumidas por los individuos, los gobiernos -en la forma de ingresos fiscales perdidos- y la familia o amigos que, en muchos casos, redujeron su trabajo para proporcionar cuidados a los enfermos.

 

Con el fin de disminuir estos altos costos económicos y mejorar el bienestar de los pacientes y sus familias, algunas acciones a fortalecer según los investigadores son: aumentar la prevención, una mayor aplicación de la telemedicina y un mejor soporte en la atención de los pacientes.

AVON lanza sus nuevas fragancias de la mano de Kenzo Takada

avon

De izq a der: Bernardo Conti, Director Evaluador Perfumista de la casa Firmenich, Kenzo Takada, Laura Tobón, Embajadora de maquillaje AVON y Julián Vélez, Director de Mercadeo AVON Región Andina.

Avon anuncia una nueva alianza global con el reconocido diseñador internacional Kenzo Takada. En esta primera etapa, Kenzo inspira la imaginación en su nueva colección deslumbrante de fragancias, diseñadas exclusivamente para Avon.

 

Se trata de Avon LIFE, una nueva línea de fragancias que incluye un olor para hombre y un olor para mujer, desarrollados sobre la promesa de vivir la vida con belleza, encapsulando el positivismo en el corazón de los diseños y personalidad de Kenzo Takada.

 

“Tenemos una red de ventas poderosa en el mundo, cerca de 6 millones de personas en cabeza de nuestras Representantes, hablando y  recomendando una fragancia que por su creación, inspiración y respaldo será una de las más apetecidas del mercado. Esta penetración en el mercado no solo tendrá un impacto positivo en las ventas sino que además permitirá a hombres y mujeres de todo el mundo viajar en la mente de Kenzo Takada cuando la prueben”. Afirma Julián Vélez Director de Mercadeo CPE.

 

Avon fortalece el portafolio de Fragancias Exclusivas y prestigiosas para  irrumpir en nuevos nichos de mercado y a los actuales ofrecerles fragancias aspiracionales. Kenzo Takada es conocido por crear estilos innovadores y por sus fragancias más vendidas que traen los mejores elementos tanto del Oriente como del Occidente.  En cada diseño resalta la belleza y positivismo - un mantra personal que se refleja en el mensaje principal del corazón de Avon.

 “Habiendo desarrollado antes fragancias premium, quería trabajar con Avon para colaborar en una nueva colección con amplio acceso para las mujeres al rededor del mundo," dice Kenzo Takada. “Mi experiencia con el equipo de Avon ha sido increíble. Gracias a su pasión, positivismo y energía, hemos creado una línea de fragancias clásica y distintiva que refleja el esplendor del mundo natural y refleja belleza y positivismo. Estoy encantado con el resultado final.”

 

Según Fernando Acosta, Vice Presidente Ejecutivo y Gerente de Mercadeo y Ejecutivo de Ventas Sociales de Avon, “Kenzo Takada es un verdadero visionario y un profesional consumado, él trabajó personalmente con nuestro equipo para desarrollar cada aspecto de estas fragancias, desde las notas olfativas hasta el diseño de los envases. Su visión es incomparable y su sentido de optimismo y belleza es afín a la misma esencia de lo que significa Avon. Somos muy afortunados de haber forjado esta alianza, y esperamos con ansiedad nuestros próximos pasos juntos”.

ALCANZA TU MÁXIMO POTENCIAL CON REEBOK CROSSFIT® SPEED TR

Reebok sabe que el CrossFit® no sólo es una forma de ejercitarse, sino un estilo de vida. Por esta razón, lanza la colección CrossFit® Speed TR, la cual incluye calzado, ropa y accesorios ideados específicamente para sacarle el mayor provecho a cada entrenamiento y satisfacer todas las necesidades de quienes lo practican.

La oferta incluye sneakers minimalistas y ultraligeros, para hombre y mujer, cuyas características funcionales los hacen el calzado ideal para running, entrenamientos de alta intensidad y levantamiento de pesas. Éstos cuentan con una espuma reactiva suave que absorbe impactos, así como ranuras flexibles metasplit, que les brindan una estabilidad mejorada y control óptimo.

La colección CrossFit® Speed TR de Reebok estará disponible a partir de Febrero, en las tiendas Reebok a nivel nacional.
 

Mutualista Pichincha presenta su nueva tarjeta ‘MasterCard Debit’

Motorchat

PIE DE FOTO: De izquierda a derecha: Iván Montaño, Gerente de Producto; Diana Toro, Oficial de Producto; Carlos Proaño, Oficial de Producto.

Mutualista Pichincha, institución financiera líder en la entrega de soluciones financieras e inmobiliarias eficientes y con responsabilidad social, presentó su nueva tarjeta de débito: MasterCard Debit. Con este nuevo medio de pago los clientes de la institución podrán realizar retiros de dinero en toda la red de cajeros Banred a nivel nacional y en las redes de MasterCard, Cirrus y Maestro a nivel internacional. Además, podrán realizar compras en más de 35 millones de establecimientos comerciales a nivel mundial.

 

La nueva tarjeta también cuenta con tecnología EMV, con chip inteligente que otorga mayor seguridad a las transacciones.  Nuestros clientes podrán solicitar tarjetas adicionales para sus familiares y/o personas autorizadas por él.  El cupo diario de retiro es de USD 200 y el cupo diario de compras es de USD 300 a nivel nacional.  Para poder utilizarla con un cupo mayor en retiros y compras en el exterior, es necesario notificar a Mutualista Pichincha.

 

Cabe destacar que con este nuevo producto, los clientes de Mutualista Pichincha ahora podrán realizar consumos en todos los establecimientos en donde MasterCard tiene alianzas. Para obtenerla, los clientes pueden solicitarla directamente en las oficinas de Mutualista Pichincha o aceptar la entrega al momento que un agente de la institución lo contacte. El valor de la tarjeta es un pago único de USD 5,24 incluido IVA.

 

De esta manera, los clientes de Mutualista Pichincha ahora cuentan con más facilidades para realizar sus retiros de dinero, acceso a pagos de consumo y mayor seguridad, ya que no tendrán la necesidad de tener su dinero en efectivo a la hora de comprar.

Facebook

Facebook y Cisneros Interactive firman alianza para América Latina, incluyendo Ecuador

Víctor Kong, Presidente de Cisneros Interactive, Adriana Cisneros, CEO de Cisneros, Hernan Burak, Head of Agency South Cone en Facebook y Xavier Torres, Gerente General de Cisneros Interactive en Ecuador.

Cisneros Interactive, división de publicidad digital de Cisneros, firmó  una alianza con Facebook (NASDAQ: FB) para convertirse en su Reseller oficial en cuatro mercados clave de América Latina: Bolivia, Ecuador, Paraguay y Venezuela. Cisneros Interactive y Facebook realizaron un evento de presentación donde dieron a conocer la apertura de oficinas en Quito con un equipo local dedicado exclusivamente a la atención de Facebook.

 “Estamos muy emocionados por esta asociación con Facebook”, dijo Víctor Kong, Presidente de Cisneros Interactive. “En los últimos cinco años hemos expandido nuestro negocio a lo largo de América Latina y el mercado hispano de los Estados Unidos, convirtiéndonos en uno de los principales jugadores en la industria digital de la región. Ser el reseller de Facebook para Ecuador representa una gran oportunidad para continuar con este sólido crecimiento en la región. Estamos orgullosos además de contar como Gerente General de Cisneros Interactive en Ecuador a Xavier Torres, quien abrió la primer agencia digital en el país hace 20 años y es un referente en el mercado publicitario en el país”.

Esta alianza permitirá a las empresas de Ecuador, acceder a las mejores prácticas de Facebook  con soporte, y opciones de pago local. Con la gran mayoría de las personas con acceso a Internet utilizando Facebook en el país, esta red está ayudando ya a los anunciantes locales a impulsar resultados reales para sus compañías; ahora, Cisneros Interactive les permitirá optimizar su inversión y aplicar estrategias efectivas en Facebook para alcanzar sus objetivos de negocio.

“Esto es una gran oportunidad para impulsar la publicidad digital en el país. Estoy muy contento de que nuestro equipo local va a brindar el mismo servicio y conocimiento que Facebook entrega a sus clientes en otros países. La plataforma de Facebook ya tiene un alcance masivo y al mismo tiempo una gran capacidad de segmentación de usuarios”, afirmó Xavier Torres, Gerente General de Cisneros Interactive en Ecuador.     

“Estamos complacidos de contar con Cisneros Interactive como nuestro Reseller en Ecuador”, dijo Joao Adao, Director Regional de Facebook para el Cono Sur. “La amplia experiencia de Cisneros Interactive nos permitirá ofrecerle a los anunciantes locales el mismo servicio que proveemos a los clientes a nivel global”.

En breve, Cisneros Interactive abrirá oficinas en Bolivia y Paraguay, además de expandir sus operaciones en Venezuela; lo que refuerza su presencia en la región donde cuenta ya con oficinas propias en Estados Unidos, Argentina, Brasil, México, Colombia, Chile, Perú y Uruguay.

La ARTISTECA inicia el año con un nuevo ciclo de talleres culturales y artísticos

Taller de guitarra primer nivel en Artisteca

La ARTISTECA, el semillero de arte del Centro Histórico de la ciudad, para iniciar el 2017, pone a disposición de la población de toda edad una nueva gama de talleres artísticos que darán inicio el próximo martes 17 de enero de 2017.

La Artisteca, forma parte del Programa de Responsabilidad Social de Diners Club, brinda talleres de música, danza, teatro, canto, pintura, escultura para distintas edades. Y en este año ha introducido una oferta más amplia de talleres de artes decorativas, posibilitando que éstos se convierten en una fuente de ingreso para las personas. Los facilitadores son profesionales de arte y usan una metodología lúdica para que las jornadas puedan ser un espacio de formación y esparcimiento a la vez.

Los talleres estarán disponibles de martes a viernes en un horario de 14H30 a 19H00, mientras que los sábados de 09H00 a 17H00, de esta manera los interesados podrán acceder a los cursos sin restricciones de horarios.

El costo de los talleres es simbólico: un taller USD 3 y dos talleres: USD 5. Cada taller dota a los participantes de materiales adecuados para el aprendizaje. Entre los cursos que se pueden elegir están:

  • Estimulación y movimiento para preescolares

  • Cuentos y relatos mágicos

  • Ritmo y Percusión

  • Canto Junior

  • Maquillaje para teatro y cine

  • Ritmo y percusión

  • Técnicas de baile para adultos

  • “Risoterapia” y técnicas de teatro clown

  • Expresión corporal y movimiento

  • Pintura experimental

  • Teatro de sombras

  • Técnicas de Canto

  • Guitarra Inicial

  • Danza Jazz

  • Pintura en acuarela

Mientras que las opciones de artes decorativas son:

  • Bisutería y objetos en fieltro

  • Productos en fomix (Nivel 1 y 2)

  • Lámparas de Papel

  • Velas decorativas y repujado en aluminio

  • Teñido de textiles

La ARTISTECA cuenta con el apoyo de artistas comprometidos con el proyecto, que forman parte del staff de profesionales de alta calidad que imparten los talleres. He invitan a la ciudadanía a beneficiarse de este servicio que busca fomentar las práctica de las artes en la comunidad. Al final de cada ciclo organizan exposiciones o presentaciones con los alumnos con el fin de mostrar lo aprendido y los productos de su esfuerzo.

ENERWI: el nuevo emprendimiento tecnológico de los estudiantes de la UTPL

En presencia de René Ramírez, Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y José Barbosa, Rector de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), se presentó el nuevo dispositivo de carga inalámbrica para celulares, Enerwi, de la empresa Conéctate al Aire. El dispositivo permite cargar celulares sin necesidad de cables, a través de tecnología electromagnética.

Este emprendimiento nació como iniciativa de 4 jóvenes lojanos (Juan Diego Palacio, Mateo Sánchez, Augusto Beldaño y José Antonio Córdova), quienes con apenas 16 años, ganaron la primera convocatoria del Banco de Ideas del Senescyt y alcanzaron un capital semilla de USD 50.000 para la producción de este dispositivo y otros prototipos. Los fundadores de la empresa Conéctate al Aire, actualmente son estudiantes de la UTPL y con el apoyo de Prendho, la incubadora de emprendimientos de la Universidad Técnica Particular de Loja, lograron consolidarse como una empresa de éxito.

José Barbosa, rector de la Universidad, destacó el gran esfuerzo de estos jóvenes; comentó que la UTPL trabaja hace 8 años desde Prendho, para impulsar el emprendimiento y la innovación. “Actualmente se está trabajando en el edificio de prototipos, el cual se dedica a la creación de modelos para emprendedores y empresas. El objetivo es impulsar la economía del país mediante la creación de productos competitivos a nivel internacional”.

Mientras que del Senescyt, René Ramírez, destacó la importancia de seguir generando innovación en el país y destacó el papel de Prendho y el liderazgo de la UTPL en los procesos de emprendimiento e innovación: “Estaremos estudiando el trabajo de la UTPL, pues han sido parte de procesos de acompañamiento de proyectos exitosos como Enerwi y Hand Eyes. Felicitaciones por su esfuerzo en el proceso de incentivar la innovación”.

Los cuatro jóvenes además informaron sobre el acuerdo comercial que lograron con la marca de vehículos, Great Wall, que incluirá en uno de sus modelos este dispositivo que carga el celular mediante un sistema electromagnético de alta tecnología. Esto consolida la iniciativa de Enerwi y los convierte en una empresa con altas expectativas de crecimiento y proyección a mercados internacionales.

La UTPL reafirma una vez más su compromiso de seguir trabajando e impulsando iniciativas que propician el conocimiento y el desarrollo de la tecnología entre los jóvenes.

PRODUCTOS PARAÍSO LANZÓ SU NUEVA IMAGEN CORPORATIVA

En la fotografías (de izquierda a derecha): Eco. Juan Carlos Parra, Viceministro de Industrias y Productividad; y el Ing. Diego Palacios Acosta, Gerente General de Productos Paraíso.

Productos Paraíso de Ecuador, empresa líder en la Industria de fabricación de colchones y empaques plásticos flexibles, con 44 años de presencia en el mercado ecuatoriano, presentó su nueva imagen corporativa.

El evento, realizado en el Hilton Colón de Quito, tuvo como objetivo renovar la marca de la empresa y presentar las innovaciones tecnológicas y avances desarrollados en los últimos años a favor de sus clientes.

El lanzamiento de la nueva imagen corporativa contó con la presencia de Juan Carlos Parra, Viceministro de Industrias y Productividad, representantes del sector público y privado, proveedores, clientes y medios de comunicación.

Productos Paraíso fue fundada en 1973, llegando a poseer en la actualidad una de las plantas industriales más modernas y mejor equipadas, en una de las instalaciones más idóneas para el desenvolvimiento de las actividades de empresas de este tipo, comprometidas con la calidad y el servicio. 

Durante este tiempo, la empresa ha logrado promover la industria nacional a través de la elaboración de productos como colchones, espumas y empaques plásticos para el comercio y la industria, reconocidos por su calidad, servicio al cliente y con excelencia operativa.

En la actualidad, la empresa cuenta con 710 colaboradores, una planta industrial ubicada en Tambillo, al sur de la capital, y un centro de distribución en la ciudad de Guayaquil; lo que ha hecho posible su crecimiento, llegando a posicionarse como la principal productora de empaques plásticos en el país y exportando a los Estados Unidos, Colombia y Centroamérica. Gracias a la calidad de los procesos de fabricación y por ende, el producto final ofrecido al consumidor, Productos Paraíso del Ecuador ha sido reconocida con el Premio Internacional a la Calidad, entregado por la Unión Europea.

De esta manera, gracias al esfuerzo de sus accionistas, quienes se mantienen desde el nacimiento de la empresa, sus directivos y el personal, Productos Paraíso del Ecuador se caracteriza como una empresa nacional dedicada a ofrecer productos de calidad al servicio de los clientes.

La plataforma llantas247.com habilitó su servicio de instalación a domicilio en Guayaquil

Angélica Vásquez, asesora de servicio al cliente y Walter Solano, chofer y técnico instalador de llantas247.com posan junto a la Unidad Móvil de Guayaquil.

llantas247.com, única plataforma electrónica de venta y distribución de llantas a nivel nacional, habilitó su Servicio de Instalación a Domicilio en la ciudad de Guayaquil. Se trata de un camión-taller móvil equipado para realizar la entrega, instalación o enllantaje y balanceo puerta a puerta. De esta manera, los usuarios pueden acceder a una atención completa de manera fácil, rápida y segura; a cualquier día y hora, y sin salir de casa o su trabajo.

 

La unidad móvil está habilitada para transitar por toda la ciudad de Guayaquil. En el caso de que un cliente lo necesite en sitios más alejados, también se podrá coordinar con un ejecutivo de Servicio al Cliente. Para solicitarla, solo basta con elegir la opción de Servicio a Domicilio de Instalación, disponible en el portal, donde posterior a la compra, un ejecutivo de la empresa se comunicará con el cliente para coordinar la fecha, lugar y hora de instalación.

 

“Invertimos alrededor de USD 45 mil en el equipamiento de la unidad, con el fin de facilitar y brindar un servicio completo y más cómodo a nuestros usuarios, de hecho, los horarios son flexibles y se acomodan a las necesidades de cada cliente. Esperamos realizar un promedio de cinco cambios al día, todo dependerá de la ubicación y distancia que tenga que recorrer el Camión-Taller al día”, explicó Diego De los Reyes, Gerente General de llantas247.com.

 

De esta manera, llantas247.com ratifica su compromiso de facilitar el proceso de compra de las llantas, con una alternativa que permite comprar en línea; tener la entrega en la comodidad de su hogar o trabajo (o el lugar que sea requerido); que expertos en el tema le instalen y de paso le puedan verificar que este en perfecto estado el enllante y la alineación.

bottom of page