top of page

TELECOMUNICACIONES

UDLA Channel primer medio del Ecuador que contará con un laboratorio de fact checking

FActCheck01.jpg

Las noticias falsas o fake news y la desinformación son un problema que aumenta cada día debido al acceso ilimitado a las redes sociales y al internet, más aún por la falta de criterio a la hora de compartir información que no ha sido contrastada ni verificada, lo que provoca una crisis de comunicación y sus consecuencias son significativas para la sociedad.

La Carrera de Periodismo de la Universidad de Las Américas, a través de UDLA Channel, para enfrentar esta problemática, decidió dar vida a un proyecto que tiene como fin la creación de un Laboratorio de fact checking en beneficio del periodismo y la sociedad ecuatoriana.

Con esta iniciativa, UDLA Channel participó en la convocatoria de la Embajada de los EEUU en Quito, para acceder a fondos del programa Notice of Funding Opportunity (NOFO), que este año se enfocó en el combate a la desinformación. Por el alcance y el objetivo del proyecto “Laboratorio de fact checking”, UDLA Channel se hizo acreedor a los fondos que se sumarán a los recursos de la UDLA, para implementar este espacio académico de periodismo.

El Instituto Poynter de Estudios de Medios, ubicado en Florida, Estados Unidos, organización de investigación sin fines de lucro y miembro de la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN), se encargará de la capacitación a los estudiantes de la UDLA. Mark Stencel, docente de Duke University y especialista en fact checking, ha sido escogido por Poynter y la IFCN, para formar a los futuros periodistas de la UDLA. El Laboratorio, con el apoyo y la tutoría de los docentes UDLA, capacitará a partir de octubre 2020 a los estudiantes que realizan su trabajo práctico en UDLA Channel.

Según Rebeca Villota, directora de noticias de UDLA Channel y docente de la carrera de Periodismo, este laboratorio de formación permitirá que los estudiantes de la carrera conozcan los procesos y las herramientas que se utilizan para desarrollar investigaciones periodísticas relevantes.

Además, permitirá que los próximos periodistas del país sepan contrastar y verificar la información (datos y fuentes) que circula a través de medios y redes sociales, ya que hacerlo es tarea y responsabilidad de todo comunicador.

Adicionalmente, los estudiantes de Periodismo de la UDLA tendrán la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos de los mejores expertos internacionales, y obtener una visión global para su futura carrera profesional

La evidencia de este trabajo, se visibilizará más adelante en los canales oficiales de la UDLA y UDLA Channel.

Digital Signage una herramienta para comunicar en esta “nueva normalidad”

Digital Signage
4. Digital Signage.jpg

Hoy en día emprendedores, empresarios, artesanos, grandes y pequeñas empresas han tenido la necesidad de reinventarse para sobrevivir a los cambios que se ha enfrentado el mundo. Esta “nueva normalidad” trae consigo retos de comunicación que exige formas nuevas y creativas de comunicar y persuadir.

 

Es por esto que, la tecnología se convierte en un aliado para comunicar de maneras extraordinarias que impacten a la sociedad de formas innovadoras. Porque no crear publicidad interactiva, expresar mensajes positivos y contenidos personalizados por medio de una herramienta que proporcione una experiencia vivencial y sensorial. Movimientos, sonidos, formas, texturas, ambientación; una manera de capturar la atención de cualquier persona y llegar con un mensaje de manera eficaz. Esto se puede lograr a través de soluciones de Digital Signage, con videoproyectores especializados Epson que permiten generar experiencias y aumentar la conexión entre cliente y producto.

 

Los proyectores Epson permiten crear una experiencia atractiva y cautivadora al agregar una capa de contenido en cualquier cosa, forma, material o superficie. “Utilizando proyección para Digital Signage se puede crear y diseñar experiencias únicas, que transforman emociones y crean acción. Desde la publicidad en una pared curva gigante hasta pequeñas proyecciones sobre productos. Ningún proyecto es muy pequeño o demasiado grande”, comentó Juan Carlos Montalvo, Especialista Corporativo de Epson.

 

Actualmente, se puede utilizar la señalización digital para contribuir con mensajes de concienciación y prevención del cuidado de la salud de los ciudadanos a través de mappings sobre edificios, o sobre cualquier espacio disponible en empresas, restaurantes, bancos, entre otros. Es útil para cualquier espacio de retail y atraer al público con estanterías innovadoras que eleven la marca y mejoren las operaciones creando experiencias inmersivas que atraigan más clientes. También se puede utilizar para hoteles transformando los espacios en lugares acogedores donde se pueda entregar información y guiar a los invitados. En general, decorar el ambiente con diseños artísticos, imágenes decorativas, o señalética del protocolo de bioseguridad.

 

Para restaurantes en donde se pueda crear una experiencia gastronómica envolvente, cambiar dinámicamente el menú, decorar las paredes con fotografías o videos de los platillos, celebrar momentos especiales de los clientes con contenido personalizado, presentar las promociones del día, sin necesidad de tener que invertir en material impreso grande y costoso tan seguido. Así como dar mensajes del protocolo a seguir desde el ingreso al lugar, durante su estadía y al salir para que su experiencia gastronómica sea segura y se la pueda disfrutar al máximo.

 

Para corporaciones, es posible transformar el lobby y las experiencias de los clientes. Proyectar contenido dinámico en los diferentes pisos, paredes y techos para diseñar un espacio diferente o dar a conocer información útil. Una herramienta excelente de comunicación para el público interno y externo, perfecto para compartir mensajes apropiados a la situación actual.

 

Los proyectores Epson para Digital Signage cuentan con una fuente de luz láser, lo cual permite tener hasta 20000 horas de autonomía y proyectar, imágenes de extraordinaria calidad que permitirán que cualquier mensaje sea comunicado de manera única inclusive con la posibilidad de crear experiencias inmersivas. Estas soluciones son aplicables para dar mensajes de prevención, comunicar campañas, renovar negocios y conectar con el público de forma vivida y real.

 

Para conocer mayor información acerca de Proyectores para Digital Signage, visita: https://epson.com.ec/proyectores-laser-para-digital-signage

bottom of page